Los líderes de las FARC que viajen a La Habana para tomar parte en las negociaciones de paz entre el gobierno y esa guerrilla serán objetivo de operaciones militares a su regreso al país, dijo el comandante del Ejército, general Jaime Lasprilla.
El jefe militar declaró que “cualquier terrorista que esté dentro de las estructuras de las FARC y que esté generando acciones terroristas se convierte en objetivo militar”. La persecución será extensible para cualquier miembro de la comitiva de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que regrese de La Habana a Colombia, especificó el comandante del Ejército.
En octubre de 2012, la Fiscalía colombiana levantó las órdenes de captura emitidas contra los miembros de las FARC que integraban entonces el equipo negociador y asesor del grupo rebelde en el proceso de paz con el gobierno, entre ellos “Andrés París”. La Fiscalía señaló en ese momento que las órdenes fueron levantadas para facilitar el traslado de los insurgentes a La Habana, sede permanente del proceso de paz, aunque advirtió que esa suspensión no implicaba “la interrupción de los procesos” judiciales que afrontan los guerrilleros.
Lasprilla negó que el Ejército esté reduciendo su actividad contra las guerrillas FARC y Ejército de Liberación Nacional (ELN) y agregó que ese cuerpo “sigue cumpliendo con su misión, defendiendo la integridad territorial y la soberanía, defendiendo a los colombianos y está presente en todo el país”. En tal sentido, destacó que prueba de ese trabajo es que las Fuerzas Armadas han logrado “bajar los índices de presencia de las FARC y el ELN” con los últimos “golpes” que han recibido.