Los enfrentamientos han dejado unos 300 agentes heridos
La Dirección Regional de Salud de Ayacucho confirmó este miércoles que un décimo manifestante murió en esa región peruana tras los enfrentamientos con las fuerzas del orden sucedidos el 15 y 16 de diciembre, lo que eleva a 27 las víctimas mortales en las protestas que duran 14 días y que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
«A la fecha tenemos el registro de 72 heridos, de los cuales se confirmaron 10 fallecidos, 54 altas y ocho hospitalizados (tres en el hospital regional, uno en EsSalud Ayacucho y cuatro en hospitales de Lima)», indicó la Dirección Regional de Salud de Ayacucho.
Añadió que luego de los enfrentamientos sucedidos el 15 y 16 de diciembre en los que protestantes intentaron tomar el aeropuerto de la ciudad, hecho que fue reprimido por las Fuerzas Armadas, se declaró la alerta roja en todos los establecimientos de salud de la región y que desde el Ministerio de Salud llegó una brigada de profesionales del sector a la localidad.
Está décima víctima en Ayacucho eleva la cifra en todo el país a 27 fallecidos en las protestas, de las cuales al menos cinco eran menores de edad.
Seis personas murieron en el departamento sureño de Apurímac, donde comenzaron las protestas el domingo 11, tres en Cuzco, tres en Junín, también tres en La Libertad y dos en Arequipa, donde falleció la última este lunes.
Este martes el Ministerio de Salud detalló que hay 36 hospitalizados a nivel nacional, la mayoría en Ayacucho y, por otro lado, que se han dado 332 altas médicas. Fuente: Efe/Unión Radio.
Presidenta nombra jefe de gabinete a exministro de Defensa
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, nombró como jefe de gabinete al hasta hoy ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola, 11 días después de que designara a su primer equipo de Gobierno con el ex fiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana al frente.
En una ceremonia protocolaria en la que tomó juramento a Otárola como primer ministro agregando un juramento en el que se comprometió a combatir la corrupción, Boluarte nombró en sustitución de Otárola como ministro de Defensa al militar retirado Jorge Chávez, quien ya ocupó esa cartera en el Gobierno de Martín Vizcarra, reseñó Efe/Unión Radio.
Congreso aprobó adelantar elecciones para abril de 2024
El pleno del Congreso de Perú aprobó un proyecto de adelanto de elecciones generales en el país para abril de 2024, con el objetivo de que el mandato de las actuales autoridades del Ejecutivo y el Legislativo concluya a fines de julio de ese año y no en el mismo mes de 2026.
El proyecto, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, en una primera votación que deberá ser refrendada en la siguiente legislatura ordinaria, resaltó Unión Radio.
Esposa e hijos de Castillo abandonan Perú con destino a México
La esposa del expresidente peruano Pedro Castillo, Lilia Paredes, abandonó en la madrugada de este miércoles Perú con destino a México, país que les ha concedido asilo, acompañada por el embajador de la nación norteamericana en Lima, Pablo Monroy.
Según imágenes difundidas por diversos medios locales, Paredes partió de madrugada con destino al aeropuerto Jorge Chávez, que sirve a Lima, donde fue increpada por diversos pasajeros que también acudían a tomar un vuelo, indicó Unión Radio.