Alcohol, bajalenguas, aplicadores y papelería son algunos de los insumos que no consiguen con facilidad los médicos de Cáritas Los Teques.Teobaldo Silva, pediatra, señala que también hacen falta más doctores, pues solo cuentan con ocho. “Requerimos dermatólogos y oftalmólogos, aunque nos esforzamos por prestar un buen servicio”.
Asimismo, explica que no otorgan las medicinas porque no atienden emergencias, sino solamente consultas. “Recibimos un promedio de 20 pacientes por día”.
Resalta que sus precios son solidarios en comparación con otros lugares. La mayoría de las consultas sale en Bs. 250.
En cuanto al laboratorio, informa que el servicio se dejó de ofrecer. Sin embargo, se mantienen la consultas de psicopedagogía, traumatología, ginecología, medicina interna, psicología, fisiatría, entre otros.
Por otra parte,Silva denuncia que los médicos recién graduados y los cubanos recetan a los pacientes antibióticos para síndromes gripales, cuando la enfermedad es producida por un virus, y estos fármacos no le hacen nada; por el contrario, se crea resistencia bacteriana. “Se deben indicar cuando es estrictamente necesario y si hay infección”./AO/ac
Foto : Francis Mateus