Periodismo de Soluciones

Piden a la Gobernación detener el peligro en centro comercial

la situacion

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Temen que se caiga la estructura porque el terreno sigue cediendo

La administración del Centro Comercial Colinas de Carrizal, ubicada en el kilómetro 21 de la Panamericana, envió una comunicación a Elio Junior Serrano, secretario coordinador de Ciudades Humanas de la Gobernación de Miranda, en la cual le solicitan una audiencia para exponerle sobre los daños causados por el desbordamiento de la quebrada Santa Isabel, situación que se viene arrastrando desde octubre de 2022.

Alfredo Rodríguez, afirmó a Avance, que en el escrito detallan por ejemplo que el túnel de embaulamiento presenta fallas estructurales comprometiendo su funcionalidad y aumentando el riesgo de futuras anegaciones.

También indican que en el área de estacionamiento el terreno se está hundiendo poniendo en peligro a los comerciantes que allí conviven así como a los visitantes.

“Consideramos fundamental que su despacho tenga conocimiento de primera mano y mediante evidencia fotográfica y técnica se logre determinar la magnitud del problema, con el objetivo de coordinar las acciones de inspección y mitigación necesarias para prevenir una catástrofe mayor especialmente ante el periodo de lluvias”, se lee en la carta.

Daños adicionales

Se refirió a los daños adicionales que han tenido que enfrentar en todo este tiempo. Uno de ellos es la reducción de la actividad comercial. De 40 locales, la mitad están cerrados, muchos de ellos se ofrecen en venta.

También subrayó que no saben a que otro organismo acudir porque ya han tocado las puertas de la Alcaldía y Cámara de Carrizal, el Consejo Legislativo del estado Miranda, Inframir “en ninguna parte nos han dado respuesta. Estamos en peligro”.

El pasado mes un grupo de funcionarios de Corposervicios, ente adscrito a la Gobernación inspeccionaron el área afectada y en ese momento informaron que las reparaciones se harían en tres etapas.

La primera consistía en el desmalezamiento, la segunda la limpieza de la quebrada con una máquina y la tercera revisar un diseño que estaba previamente elaborado, pero según el administrador solo cumplieron con la primera fase.

Noticias relacionadas