Rehabilitaron 300 metros de caminería pero falta un barandal
Fue hace cinco meses cuando los vecinos del sector El Turpial, en Variantes de Guayas, vieron con beneplácito la concertación de un proyecto que habían introducido a través del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP): rehabilitación de 300 metros de caminería.
No obstante, no todos quedaron satisfechos ante lo que consideran una obra incompleta, dado que de acuerdo con algunos lugareños hizo falta la instalación de pasamanos.
Lázaro Hernández, vecino, aseveró a Avance que a sus 85 años de edad “es muy complicado transitar por el callejón sin tener de donde sostenerse, ya sea de subida o de bajada requerimos apoyarnos o sostenernos de algo para evitar caídas. Solo estamos pidiendo la instalación de 50 metros de un barandal con pasamanos, por nuestra seguridad”.
Jennifer Cáceres, residente de la zona, dijo que hace dos semanas un caballero en completo estado de embriaguez estuvo a punto de caer hacia el barranco, porque “aunque hay una cerca metálica, puede derribarse fácilmente. La caminería quedó muy bien, pero tanto niños como adultos mayores necesitan de ese apoyo”.
Tras la culminación de la obra, vecinos del sector que también es conocido como La vuelta del Violín, tomaron la iniciativa de levantar a punta de cemento once reductores de velocidad para darle un para’o a los motorizados, que para resguardar en sus casas a los caballitos de hierro transitaban irresponsablemente por la caminería. Royner Ortega, director general de Planes y Proyectos Especiales de la Alcaldía de Guaicaipuro, explicó a este medio de comunicación que la caminería comunitaria no contemplaba el levantamiento del barandal en ese tramo por tratarse de la malla perimetral en un terreno residencial.