Periodismo de Soluciones

Piden garantizar distribución de 300 sacos de harina al mes

SONY DSC

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aseguraron que cumplen con el esquema de 90% para pan salado y 10% para dulces

Durante una asamblea que se llevó a cabo la tarde de este miércoles en los espacios del Teatro Lamas de Los Teques, panaderos de la localidad manifestaron al alcalde Francisco Garcés su preocupación en relación con la distribución de harina de trigo para continuar con sus operaciones, esperando que se cumpla el despacho de 300 sacos mensuales.

Durante su derecho de palabra, Hilario Márquez, de la Asociación de Panaderos de Miranda, señaló que todo el gremio siempre se ha regido por los porcentajes 90% de materia prima para la realización de pan salado y 10% para dulces, cachitos, entre otros, pues sobrepasar estas cifras a la larga genera pérdidas ya que este tipo de mercancía no se vende tanto.

Resaltó que el principal problema que tienen todos los dueños de estos comercios es la falta de harina de trigo, dado que los otros ingredientes (azúcar, manteca, margarina) pueden ser sustituibles.

Manifestó que con 10 kilos de harina se pueden elaborar 100 cachitos, mientras que con esa misma cantidad salen apenas 20 canillas.

Comentó que la situación se normalizará cuando se garantice la distribución de este producto para así poder cumplir con el lema de “pan caliente a toda hora”.

Márquez opinó que la venta del producto no debe ser condicionada, pero para poder ofrecerlo tienen que mantenerse abastecidos.

Destacó que actualmente, a nivel nacional, solo se distribuye el 50% del total requerido de harina para poder garantizar el expendio de pan con normalidad.

Pidió al Alcalde que le brinde a este gremio el máximo apoyo, intercediendo ante las autoridades nacionales para que les hagan llegar la harina.

Ante dichos planteamientos, Garcés les explicó a los agremiados que se mantendrán monitoreando la distribución del vital insumo y que mostrarán a la gente cuál es la situación para que estén al tanto.

Señaló que inspeccionarán los establecimientos, en aras de garantizar que se cumplan las medidas emanadas del Gobierno nacional, que no solo se trata de los porcentajes de uso de la harina de trigo, sino también que en los comercios se comience a vender pan a las 7:00 am y no condicionar el expendio, además de la distribución de 300 sacos del insumo al mes para cada local.

Para hoy está prevista una reunión entre el mandatario y los panaderos comunales y artesanales para así escuchar sus inquietudes y propuestas sobre el reglamento de la distribución de harina./

Herlis Domínguez/ac/Foto: Gustavo Ramírez/

Noticias relacionadas