Periodismo de Soluciones

PJ: Garcés demostró ser igual o peor que Alirio

rueda de prensa pjW

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Aseguran que el Alcalde no ha cumplido ni una de sus promesas electorales

El concejal y coordinador de Primero Justicia en Guaicaipuro, Roberto Rojas, insta al alcalde Francisco Garcés a cumplir con sus obligaciones, entre ellas garantizar la seguridad de los ciudadanos, que diariamente son víctimas del hampa. “Da tristeza el abandono en el que se encuentra inmerso nuestro municipio ante un Alcalde que no hace más que aplicar paños de agua tibia. La basura solo la recoge por donde pasa la reina, se olvidó por completo de las comunidades”.

Sostiene que el mandatario demostró ser igual o peor a Alirio Mendoza, puesto que a casi siete meses de Gobierno, no tiene ni una sola obra que mostrar, y cuando inicia con algún tipo de operativo, termina haciendo todo lo contrario. “En un principio mucha gente se emocionó al ver que en el casco central colocaron conos para evitar los estacionamientos en corredores viales, pero eso solo duró dos semanas, luego hasta los policías desaparecieron”.

Otro de los aspectos que considera negativo es el asfaltado, puesto que a su juicio se aplicó en calles que podían repararse con un bacheo, y se dejó por fuera a sectores más necesitados. “También es indignante ver que nuestra capital está a oscuras, pues ni plazas, ni mucho menos las adyacencias de universidades como el IUTA, el Rufino Blanco Fombona y la Simón Rodríguez, cuentan con espacios iluminados para brindar seguridad a estudiantes y transeúntes”.

El edil aprovecha la oportunidad para denunciar que Garcés solo asiste a la Alcaldía dos veces a la semana, por lo que queda demostrado que no le interesa el bienestar del municipio. “Es una persona sin sentido de pertenencia y no le duelen nuestros problemas. El 90% de sus discursos tiene que ver con problemas nacionales o internacionales. ¿Será que todavía se cree ministro?”.

Exigen duplicar número de policías en cuadrantes

“Pese a los planes en los que participan Poliguaicaipuro, Polinacional, Polimiranda y la Guardia, se debe hacer un mayor esfuerzo para lograr que los ciudadanos tengan mayor seguridad, y ello comienza por aumentar el número de efectivos que conforman los cuadrantes, así como la creación de otros nuevos”, sostiene Rojas. Califica de lamentable que aunque la nómina de la policía municipal ascendió a 240 funcionarios, tan solo 60 prestan sus servicios en los cuadrantes.

“En San Pedro y en Lagunetica se vieron obligados a crear los cuadrantes porque la gente salió a protestar. ¿Por qué no incluyen a las parroquias Tácata, Altagracia, El Jarillo y Paracotos, que es la segunda con mayor índice delictivo?”. Precisa que es necesario crear un número máster al que cualquier ciudadano del municipio se pueda comunicar de forma inmediata, ya que muchos se trasladan a diario a través de hasta cuatro cuadrantes y les es imposible saberse todos los teléfonos.

“Poliguaicaipuro incorporó a agentes

que incurrieron en delitos”

El representante de la tolda amarilla exhorta al Gobierno local a revisar y supervisar el proceso de selección de agentes de Poliguaicaipuro, puesto que han admitido e incorporado a jóvenes que habrían incurrido en delitos. “¿Cómo se pretende acabar con el matraqueo si no se depura y supervisa el cuerpo policial? También hemos recibido denuncias acerca de que muchos funcionarios se encargan de custodiar a algunos comerciantes, negocios o individualidades y dejan de proteger al colectivo. Eso no debe ser”. Anuncia que desde Primero Justicia presentarán ante la Cámara Municipal el proyecto de Ordenanza de Seguridad Ciudadana y Prevención Del delito, que ha arrojado excelentes resultados en Baruta, Chacao y El Hatillo./Gustavo Bastardo./ac

Noticias relacionadas