La escasez de medicamentos es una triste realidad que viven muchos desde hace un tiempo en el territorio nacional. Dicha situación ha afectado seriamente el desarrollo del Plan Mi Remedio, que adelantaba el Gobierno regional, a través de Salud Miranda.
Según la Federación Farmacéutica Venezolana, la ausencia de medicamentos en el país ronda el 85%, por lo que Freddy Ceballos, presidente de dicha organización, aseguró que muchos venezolanos están condenados a morir, porque no consiguen los productos para llevar adelante sus tratamientos.
José Varela, coordinador del plan que dotaba gratuitamente medicamentos a mirandinos con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, asma, diabetes e hipercolesterolemia, así como antibióticos y suplementos vitamínicos, en el caso de las embarazadas, sostuvo que se quedó sin lote de fármacos desde el año pasado, y por ende se suspendió el programa a principios de este año, hasta que se consigan los productos.
Detalló que desde 2009 hasta 2017, la Red Francisco de Miranda logró atender a 344.777 pacientes, con la distribución de 766.091 unidades.
En cuanto a los pacientes hipertensos, apuntó que a 102.843 mirandinos se les brindó medicamentos para tratar dicha patología.
Por su parte, el subdirector de Salud Miranda, Manuel Hernández, señaló que es grave la falta de productos farmacéuticos para la atención de las enfermedades crónicas en la entidad.
“No tenemos nada en nuestros depósitos. Los afectados por diabetes podrían sufrir un coma diabético, mientras que en los hipertensos la situación se complica cuando no se tratan; quedan expuestos a sufrir un accidente cerebro vascular. El Gobierno nacional los está condenando a la muerte”.
Explicó que el tratamiento para la hipertensión debe comenzar de forma temprana para evitar daños en órganos tales como el corazón, ojos, cerebro y riñones.
Por último, el epidemiólogo de Salud Miranda, Luis Echezuría, estimó que 30% del país padece de dicha patología. “No hay dónde comprar los fármacos. Los únicos medicamentos los importa el Gobierno”./rr/ac