Periodismo de Soluciones

Plantean modelos de aprendizaje en biblioteca Cecilio Acosta

Los niños mejoran su retentiva gracias a los dibujos

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

20/10/15 .-  Como parte del proyecto de grado El Modelo Espiga, los estudiantes de 5to año de media general de la UEP María de la Paz, ubicada en el estado Aragua acudieron a la biblioteca Cecilio Acosta para impartir un taller que se aplicará en varios planteles de la capital mirandina.

Miriam Hermoso, presidenta de la red bibliotecaria de la región, expresó que los primeros en recibir la información fueron los niños de la UEE Manuel Díaz Rodríguez “46 chamos de 5to grado vivieron esta experiencia enriquecedora, la cual ha sido puesta en práctica en Colombia obteniendo exitosos resultados, dicha técnica en mapas mentales permite a los infantes despertar e interconectar los dos hemisferios con la gimnasia cerebral”.

Por otro lado, Orieta Carias, docente, expresó que a través del dibujo, los muchachos adquieren conocimientos de manera sencilla, por lo cual empleará esta estrategia con sus alumnos. A su vez Yernaim Montero, estudiante, indicó que utilizará los mapas mentales al momento de una exposición “gracias a las ideas que se plasman en imágenes logro visualizar y aprender más rápido”.

Hermoso informó que para el próximo 26 de octubre, a partir de las 9:00 am, la charla se dictará a los chamos del Instituto Victegui quienes acudirán a la biblioteca Cecilio Acosta “si algún representante o docente desea conocer más información de estos talleres, pueden comunicarse al (0244) 321.21.32 o solicitar lo que requiera a través del correo electrónico mariadelapaz@movistar.net .

Por: Herlis Dominguez 

Noticias relacionadas