Esta famosa combinación ya se deja ver en varios comercios
ILDER MAESTRE
Empieza la época de navidad y con ella se vienen las gaitas que retumban los hogares mirandinos, “pacheco” baja para hacer de las suyas con el frío característico de la temporada y la gastronomía por excelencia que enaltece las mesas venezolanas con el famoso plato navideño.
Una combinación de hallacas, pernil al horno, ensalada de gallina y pan de jamón son los componentes de este rico platillo, costumbre que se puede degustar en casa o quizás para salir de la rutina un fin de semana, un restaurante también surge como opción para las familias.
No obstante comer un plato navideño cuesta “Dios y su ayuda” por el alto costo en que se consigue en varios establecimientos de comida en Los Teques, por lo que tendrá que desembolsar más de un sueldo mínimo sin incluir las bebidas.
En un local ubicado en la avenida Bermúdez el plato navideño se cotiza en Bs. S 3.850 incluye hallaca, pan de jamón, pernil y ensalada de gallina.
En otro sitio cercano, pero que solo incluye hallaca, ensalada cocida, y asado negro su costo es de Bs. S 2.700.
Es decir, para comer un plato que cuesta Bs. S 2.700 se tiene que invertir el 48% ( Bs. S 2.700) de un salario mínimo mensuales (Bs. S 4.500). /Fotógrafo: Kevin Duque