Periodismo de Soluciones

Poliguaicaipuro abatido en San Pedro tenía 13 años de servicio

DSC_0453w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Dos trabajadores del Matadero de San Pedro también resultaron heridos

Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Miranda investigan las circunstancias que rodean la muerte del supervisor agregado de la Policía de Guaicaipuro, José Fajardo, quien perdió la vida a las 10:00 pm del domingo cuando se desplazaba junto a dos oficiales por la vía principal de San Pedro.

De acuerdo con información ofrecida por Levis Ávila, director del cuerpo de seguridad, Fajardo se dirigió a la zona para supervisar el módulo de Poliguaicaipuro que funciona en la mencionada parroquia, pero de regreso a Los Teques, a la altura del matadero, se escuchó una detonación. “El proyectil atravesó una de las ventanas e impactó al funcionario en la cabeza, por lo que perdió la vida de manera instantánea”.

Explicó que en el hecho dos personas resultaron heridas. “Se presume que son trabajadores de la beneficiadora de reses; uno como vigilante y otro que enciende las calderas, pero será la policía científica la que determine su responsabilidad en este lamentable suceso”.

Sobre su identidad, se conoció en predios del hospital Victorino Santaella que se trata de Wilmer Peña Rojas (39), quien reside en Rómulo Gallegos de Lagunetica y recibió varios disparos en el abdomen; y Humberto José Guevara, de Río Arriba, quien presentó múltiples heridas por arma de fuego.

Ávila tampoco descartó si lo ocurrido guarda relación con el impasse del 15 de agosto entre trabajadores del matadero, vecinos y funcionarios de este cuerpo policial, en el que hubo dos policías heridos y ocho detenidos. La trifulca se produjo al conocerse el cierre temporal del matadero por la Dirección de Hacienda por evasión de impuestos. Asimismo, recalcó que se manejan algunos nombres de los implicados, así como dónde podrían estar encochados por lo que en cualquier momento se espera su captura.

Buscan a testigo clave

El director de Poliguaicaipuro también indicó que se encuentran tras la búsqueda de un ciudadano que vive en el sector y trabaja de forma independiente lavando carros, quien momentos antes habría saludado a la víctima. “Se está ubicando a este y a otro sujeto que reside en el lugar, que están identificados como testigos claves”.

El suceso motivó un fuerte despliegue policial por la parroquia y zonas aledañas, en el que participaron más de 50 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Cicpc, Polimiranda y Poliguaicaipuro; sin embargo, no lograron hallar a los responsables.

Sobre si pertenecen a una banda delictiva, aseguró que “es lo más probable debido a la hora en que ocurrió el hecho y a que en el lugar no había material de interés para un delincuente. Si no residen allí, lo hacen en un sector adyacente”.

“Se trata de una lamentable pérdida”

Ávila recordó a Fajardo como un funcionario de conducta intachable, que logró escalar rápidamente dentro del cuerpo policial debido a su constancia y dedicación. Tenía 13 años y ocho meses de servicio, y deja a dos niños en orfandad.

“Comenzó como operador de una unidad de remolque y poco a poco fue ascendiendo. Una vez que se le da ingreso a la carrera policial, pues ya tenía experiencia previa en Polimiranda, se gradúa de abogado lo que le permitió obtener la jerarquía de supervisor agregado, la cual ostentaba hasta el día de su muerte. Es una pérdida muy lamentable”./Amy Torres/Foto: Jesús Tovar/rrdiarioavancesucesos@gmail.com

Noticias relacionadas