Primera fase de recuperación se centrará en la cancha de fútbol
ARTURO TOVAR
Los trabajos de rehabilitación del Polideportivo Arnaldo Arocha de El Paso, ubicado en la ciudad de Los Teques, comenzarán con la recuperación del engramado de la cancha de fútbol.
Según información a la cual tuvo acceso Avance, la Gobernación de Miranda ha decidido colocar engramado artificial, con el objetivo de que perduré por más tiempo en buen estado.
Para tal fin, la mañana de este lunes se movilizaron dos máquinas y un equipo de obreros que inició con la remoción de la tierra que cubre gran parte de la cancha, para ir sentando las bases de lo que será el césped sintético.
Igualmente, se conoció que rehabilitarán el sistema eléctrico que brinda la energía de las cuatro torres de iluminación, ya que en la actualidad, el alumbrado de las instalaciones es deficiente.
Actualmente, cuatro escuelas de fútbol entrenaban a niños y niñas de diferentes edades en estas instalaciones, que son: Cachimbos, Talentos de El Paso, Panteras y Real Academia. Estás escuelas activaron planes de contingencia para seguir impartiendo clases a los chamos, movilizándose a otros espacios.
También practicaban, en diferentes turnos, escuelas de atletismos para diferentes edades; además, en horas de múltiples personas que de forma particular acudían al estadio a ejercitarse.
Atletas han esperado bastante
La última vez que se realizaron trabajos de rehabilitación en el Polideportivo, fue en el año 2015, en aquel entonces la Gobernación de Miranda que dirigía Henrique Capriles Radonski había emprendido la recuperación del campo de fútbol y de algunas áreas aledañas.
Sin embargo, el paso de los años, la falta de mantenimiento y cuidado, consumieron rápidamente el césped del Polideportivo. Que pocos años después, comenzó a deteriorarse nuevamente.
El 7 de enero de 2023 el secretario de Deportes de la Gobernación, Franklin Cardillo, informó al Diario Avance que los trabajos de recuperación iniciarían durante el primer trimestre del año; si bien es cierto que demoraron dos meses más de lo previsto, se recibe con beneplácito el inicio de las obras.
Múltiples espacios deteriorados
El engramado de la cancha de fútbol es uno de los grandes trabajos por hacer en el Polideportivo, aunado a esto, quienes practican el deporte rey esperan que se rehabiliten también los camerinos, que se encuentran prácticamente destruidos y sin recibir mantenimiento desde hace años.
La misma historia se repite en otras zonas, como, por ejemplo: Las gradas, donde el techo presenta múltiples goteras y con una nula iluminación; los baños, la mayoría de los retretes están destrozados, los lavamanos no tienen agua y la suciedad predomina el área.
Otro de los espacios que ameritan un “cariñito”, son los depósitos que están debajo de las gradas, que se han convertido en una zona donde predomina la suciedad, ya que no hay puertas y son usados por algunos inconscientes para hacer necesidades fisiológicas.
La pista en emergencia
Otra gran deuda que esperan sea saldada, es la pista de atletismo del complejo deportivo, que se encuentra en una situación crítica desde hace varios años.
Pese a que, en múltiples oportunidades el atletismo mirandino ha bañado de gloria al deporte de la entidad con logros a nivel nacional e internacional, el tartán de la pista se encuentra en una condición crítica, ya que no recibe mantenimiento desde que fue instalado.
A lo largo de los 400 metros de pista, se aprecian múltiples huecos que en muchas ocasiones han causado caídas en gran parte de los atletas y ciudadanos que hacen uso de la misma. Por lo que exigen que en este proyecto sea tomada en cuenta.