Periodismo de Soluciones

Ponen pepita la Panamericana antes de que inicien las lluvias

CUADRILLAS EN LA PANAMERICANA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

12/06/15.- Las lluvias no tomarán desprevenidos a los 120.000 conductores que diariamente transitan la Panamericana, pues el Ministerio de Transporte Terrestre y Corpomiranda ejecutan planes de limpieza de cunetas, restauración de torrenteras y desmalezamiento, como parte de una estrategia preventiva ante la temporada de aguaceros.

Así lo dio a conocer el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, quien resaltó las labores que actualmente se ejecutan desde el kilómetro 22 hasta el 41, tramo que pertenece a dicha jurisdicción.

“Tanto en el tramo de Guaicaipuro, como en el resto de la Panamericana, se siguen haciendo trabajos de mantenimiento rutinarios, limpieza de cunetas y sumideros. Las labores dejaron la vía en buenas condiciones y es por ello que esperamos que durante los lluvias, el comportamiento sea adecuado”.

Por medio de su cuenta en Twitter @minpptt, Mintransporte informó que la arteria vial fue incluida, en conjunto con las autopistas Valle-Coche, Francisco Fajardo, Cota Mil, Caracas-La Guaira, autopista Norte-Sur y autopista del Este, en una jornada de recuperación que se realizó este jueves. La actividad constó de limpieza de laterales, recolección de desechos y desmalezamiento de las islas centrales, desde el kilómetro 0 hasta el 18.

Atentos ante contingencias

El director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Carrizal, Tony Manzanares, dijo que este municipio también vela por la Panamericana, a pesar de que es competencia del Gobierno nacional.

“Actualmente realizamos una completa labor de mantenimiento en las avenidas Sucre y José Manuel Álvarez, porque son las que conectan a Carrizal con la Panamericana, y como contribución a que la vía más importante de los Altos Mirandinos esté despejada, lo que hacemos en mantener libre de desechos y sedimentos estas dos calles”.

También puntualizó que cuadrillas de trabajadores municipales están dispuestas a actuar ante cualquier contingencia. “Nos ha tocado prestar apoyo al Ministerio, cuando por las lluvias se cae algún árbol o un derrumbe obstruye la Panamericana. Para nosotros eso no es problema y lo seguiremos haciendo cuando se requiera”.

Los Salias hace lo suyo

Cuando los aguaceros arrecian en los Altos Mirandinos, el kilómetro 13 de la Panamericana –a la altura del centro comercial Galerías Las Américas- se convierte en uno de los tramos de más difícil acceso, en vista de la laguna que se produce a causa de la obstrucción de desagües en la zona, que en años anteriores arrastró carros y personas.

El Gobierno saliense envió informes al Ministerio para solicitar un trabajo de envergadura en este sector; sin embargo, aún no se hace nada, y para contrarrestar esta problemática, cuadrillas locales de Servicios Públicos están desde la semana pasada haciendo una limpieza minuciosa de alcantarillas, torrenteras y desagües en esta zona.

Por: Glorimar Fernández

Noticias relacionadas