Periodismo de Soluciones

Por falta de insumos médicos del HVS remiten a pacientes

HVS EMERGENCIA 2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Son enviados a centros de atención primariaAbundan las denuncias por parte de usuarios del Victorino Santaella que son remitidos a otros centros de salud porque en el recinto no poseen recursos para brindarles el tratamiento.

Se pudo conocer que constantemente los pacientes rebotados llegan al Pronto Socorro de La Línea, donde los médicos no se explican por qué un hospital tipo IV remite a personas en estado delicado a un centro de atención primaria.

El doctor Armando Fonseca catálogo estos casos como insólitos, considerando que en el principal hospital de Miranda existe un fuerte desconocimiento de las normas de referencia y contrarreferencia de pacientes.

Señaló que en los últimos días le han sido enviados desde el HVS varios niños con cuadros febriles sospechosos de chikungunya, y los representantes de estos afirmaron que los mandaron de vuelta a sus hogares para que les bajara la fiebre, y les dijeron que regresaran en tres días para descartar la presencia del virus.

Recordó que uno de esos casos fue una bebé de un año que llegó a Pronto Socorro convulsionando por la fiebre, tras ser remitida del Santaella, y en otra oportunidad, recibió a un pequeño deshidratado y con diagnóstico de amibiasis, a quien le fue recetado omeprazol en jarabe. “Ni existe en esa presentación ni es el medicamento para tratar el caso”.

La doctora María Amparo Rico, encargada del centro, habló sobre un paciente con quemaduras en varias partes del cuerpo que debía ser hospitalizado en una unidad especial, pero fue remitido del HVS sin que le realizaran la cura. “Solo le pusieron un plástico y lo mandaron para acá, hacemos lo que podemos con las curas interdiarias”.

“En el Victorino hay deficiencias de criterio clínico y del conocimiento del sistema público de salud, eso se nota al ver que mandan a gente de un hospital a un recinto de asistencia primaria, cuando se supone que allá hay más recursos”, concluyó Fonseca./ac

Por: Samuel Pérez/Foto: Archivo

Noticias relacionadas