Periodismo de Soluciones

Por falta de neurocirujanos rebotan a pacientes del HVS

EMERGENCIA HVSddw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Los usuarios se quejan del trato inhumano en cirugía menor y falta de insumos en traumatología. Trabajadores aseguran que las camillas y las sillas de ruedas no son suficientes para la gran demanda de pacientes

 “Tengo que trasladar a mi sobrino al hospital Pérez de León de Caracas porque no hay neurocirujanos. Él tuvo un accidente en moto y solo le colocaron una férula, además no le hicieron una tomografía porque el equipo correspondiente no se encuentra operativo”, indicó una usuaria que prefiere mantener su nombre en el anonimato.

Señaló que los médicos que laboran en Cirugía Menor tratan de manera déspota a los pacientes que ingresan a esa área. “Realmente, no tienen vocación son inhumanos y poco amables”. Por otro lado, María Molina afirmó que los especialistas se encuentran trabajando con las uñas porque no tienen insumos.

Puntualizó que en emergencias de adultos no hay suficientes sillas para la cantidad de gente que acude a diario. “Deberían colocar más asientos para comodidad de todos, porque hay que verle la cara a estar parado dos o tres horas hasta que te atiendan”.

Iglet Hidalgo, acompañante, aseguró que en urgencias traumatológicas los fines de semana siempre existe retraso debido a la poca cantidad de doctores. “Esto no debería pasar ya que los sábados y domingos hay gran cantidad de accidentes de tránsito”, además agregó que los médicos deben ser más humanos a la hora de atender al público.

Al preguntarle si considera necesario que se mejore la infraestructura del principal centro de salud de Los Teques enfatizó que sí, pues, a su juicio el Santaella necesita aparatos más modernos y un cariñito en la parte externa porque luce descuidada y sucia.

Mayerlin Guevara, recalcó que ayer solo trabajaron dos doctores para lo más de 25 enfermos que se encontraban en sala de espera de traumatología. “Según escuche llegaron tarde porque estaban pasando revista”. No obstante, Omaira Adamés, no tiene ninguna queja en cuanto al funcionamiento del Victorino, pues las pocas veces que ha acudido la han tratado bastante bien.

La cantidad de camillas no es suficiente  

Si hay camillas de traslado para los pacientes, pero no son suficientes para cubrir la demanda”, mencionó uno de los camilleros que se encontraba de guardia ayer en la mañana. Asimismo, apuntó que también hay pocas sillas de ruedas y puntualizó que necesita más personal que labore en el turno de la noche porque son muy pocos. Manifestó que a nivel de sueldos y salarios se mantienen al mínimo ubicados en casi Bs. 4300. “Eso realmente no alcanza para nada , lo ideal sería que nos hicieran un ajuste”. /fp/Andreina Ochoa García .-

Noticias relacionadas