Con pancartas en mano, los alumnos trancaron la bajada de El Tambor durante al menos media hora, para exigir mayor patrullaje policial y quejarse de los altos costos de la cantina, además del mal estado de los salones y baños
Con pancartas en mano, los alumnos del Instituto Universitario de Tecnología Rufino Blanco Fombona trancaron los cuatro canales de la avenida Pedro Russo Ferrer, mejor conocida como bajada de El Tambor, durante al menos media hora, debido a todas las problemáticas que los aquejan desde hace años.
A eso de las 8:30 de la mañana empezó la protesta, ya que al parecer la directiva y el extinto Indepabis hicieron caso omiso a las cientos de denuncias que han formulado. Naomi Flores, de 5º semestre de Enfermería, subraya que uno de los problemas más preocupantes que sufren los más de 800 estudiantes, es la inseguridad en las fueras del plantel. “Nos arriesgamos en las noches, la institución no cuenta con transporte y en la vigilancia está un señor mayor”.
Además, indica que la infraestructura se encuentra en pésimas condiciones. “Los baños no sirven, los salones no tienen aire acondicionado, la cancha está vuelta leña, los pupitres destruidos. Para colmo, los precios en la cantina son demasiados caros y en el ciber las computadores son lentas”. Apunta que el servicio administrativo es muy deficiente. “Los carnés los entregan cuando faltan dos meses para terminar, la constancia de estudios la cobran y se supone que eso debería ser gratuito. Soportamos demasiados abusos”.
Destaca que les cobran hasta “por respirar”. “Entendemos que esto es privado, pero eso no quiere decir que tengamos que pagar por cualquier cosa. El semestre está por los Bs. 6.000, y si alguien se atrasa tres cuotas lo pierden. Para cobra si son buenos. Si queremos congelar perdemos todo nuestro dinero, así llevemos una sola semana en clases”.
Ya habían protestado
Flores precisa que esta no es la primera vez que hacen una manifestación debido a estos inconvenientes. “La última vez nos dieron una semana de vacaciones y al final no se resolvió nada. La directiva no quiere mover un dedo”. “Nosotros pagamos justamente para que nos den un servicio de calidad. Desde hace dos años estamos reclamando y seguimos en las mismas. Es una indiferencia total. No nos seguiremos aguantando esto”. Por su parte, Johana Ramayo, especifica que han enviado cartas al Ministerio de Educación y otros entes; sin embargo, ninguno ha contestado. “Nos dijeron que tenemos una reunión a las 12:00 del mediodía para llegar a un acuerdo”.
Advirtió que si esta semana no perciben una mejora volverán a trancar la bajada de El Tambor. “Como es posible que ni la biblioteca la podamos utilizar, pues se la pasa cerrada. Todos estos inconveniente afectan nuestra preparación profesional”. Entretanto, el edil Miguel Mora, presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Legislativo de Miranda, enfatiza que la protesta fue pacífica en todo momento y buscarán la forma de ayudar a estos muchachos.
No se llegó a nada
Un estudiante que prefirió no identificarse, informa que no se llegó a ningún acuerdo en la reunión que se mantuvo con la directiva de la institución. “Lo único que hicieron fue hablar cosas que no se refirían al tema. Muchos compañeros decidieron irse para sus casas porque lo que hicieron fue burlarse de nosotros”. Ratifica que la próxima semana saldrán a la calle nuevamente. “Esta vez no nos quedaremos quietos hasta conseguir que nos traten como alumnos que estamos pagando por un servicio”.
Colapso vehicular
Tras la manifestación se formaron inmensas colas en gran parte de Los Teques. “En este país vivimos de protesta en protesta. Espero que resuelvan las peticiones de estos jóvenes, aunque muchos conductores tengamos que pagar las consecuencias”, expresa un chofer del centro. “Llevo más de media hora y todavía no avanza el tráfico. Lamentablemente la única forma de que escuchen a la gente es cuando salen a la calle de esta manera. No debería ser así”./Claudio Vargas/sa /Foto: Karines Sabino