El consumo de tubérculos es cada vez más frecuente entre la población ante el costo de otras harinas procesadas, sin embargo, algunos de estos alimentos se han mantenido en constante aumento, lo que dificulta su adquisición.
La papa es uno de los más utilizados para elaborar distintas preparaciones, pero al realizar un recorrido a través de distintas fruterías pudo constatarse que su costo varía considerablemente dependiendo del lugar de compra.
Mientras que en algunos comercios puede encontrarse a partir de $1 el kilo, otros la ofrecen en hasta en $4 lo que se sale del presupuesto de muchas familias.
Dependiendo de la especie el precio de este tubérculo puede ser más alto, siendo la papa blanca menos accesible que la amarilla o la criolla.
“Para comprar la papa tienes que caminar bastante, hay en unos lugares en los que están carísimas y otros en donde se pueden llevar pero la diferencia de precios es demasiado grande, si la veo así de cara prefiero dejarla”, comentó José Coro, residente de Los Teques. /DB/at