Compradores buscan alternativas
Los precios de temporada ya no son un factor determinante para establecer el costo de los productos, que tradicionalmente solían ser más económicos en ciertas épocas del año, cuyo cambio se atribuye a la variación en la tasa oficial y a las nuevas formas de pago de algunos proveedores.
Ante este panorama, el equipo de Avance visitó comercios de frutas y verduras en el Mercado Municipal y centro de Los Teques y constató que los precios de plátanos y zanahorias han experimentado un fuerte aumento en las últimas semanas, lo que obliga a los consumidores a sustituirlos por otros rubros en sus recetas.
En un recorrido por los puestos de venta de El Paso, se verificó que el precio del plátano varía según su tamaño, maduración y local y se comercializa entre Bs. 250 y Bs. 380. Las zanahorias oscilan entre Bs. 390 y Bs. 450, mientas que en las fruterías ubicadas en la calle Miquilén ofrecen el plátano a partir de Bs. 200 y las zanahorias en Bs. 390.
Máximo Jiménez, uno de los comerciantes consultados, explicó que el alza responde a las nuevas dinámicas del mercado y señaló que mientras algunos concesionarios surten sus inventarios con mercancía del Mayorista de Coche de Caracas, otros dependen de proveedores que distribuyen directamente en Los Teques.
“Los hábitos de las ventas han cambiado, regularmente cuando un artículo subía de precio se debía a la baja demanda del producto y por ende se encarecía la mercadería. Ahora, si haces la transacción en dólares disminuyen los costos y si compras en bolívares suben entre 5 y 8 puntos por encima de la oferta en divisas. Nos tienen arrinconados”. Por último subrayó que la situación de los comerciantes no pinta nada fácil, si las autoridades no detienen el ascenso en el marcador del dólar que el próximo lunes se ubica en Bs. 185,89.