11/11/15.- El Comando Nacional de Precios Justos informó que los sistemas de ventas que se usan en Internet deben respetar la Ley de Precios Justos que rige en el país.
Durante un balance ofrecido en transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Puesto de Comando Presidencial del Palacio de Miraflores, en Caracas, el vicepresidente, Jorge Arreaza, señaló que el Comando ha hecho seguimiento a los delitos de “venta con sobreprecio y especulación, resultando 23 detenidos, 15 de ellos por ventas inescrupulosas en redes sociales”.
Precisó que las detenciones se han realizado con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y de los entes de investigación.
El Comando explicó que la reforma de la ley permite abordar delitos electrónicos. En días pasados se llamó a la población a hacer uso de mecanismos como las redes sociales para denunciar.
Desde la Superintendencia Nacional de Precios Justos han destacado esta acción y el valor que tiene, para el cumplimiento de las leyes, el que se active “la denuncia popular para hacer frente a los problemas de especulación, sobreprecios, boicot, acaparamiento, y lograr sanciones”.
Señalan que la ley de Precios Justos está en sintonía con las necesidades y la realidad concreta del pueblo.
Al mencionar la reforma de la legislación que salió este lunes en la Gaceta Extraordinaria 6202, explicaron que se tipifican nuevos delitos y sanciones, por ejemplo, la confiscación por el delito de contrabando de extracción.