“Gano más y administro mejor mi tiempo trabajando en mi casa, regresar a una oficina para mi es impensable. Antes de saber cómo empezar en este mundo vivía preocupado, pero después de estar viento en popa, ha sido mucho mejor”, indicó Javier Noguera, quien desde hace más de cinco años, labora de forma remota.
Cada vez son más personas las que optan por cambiar el estilo laboral que habían mantenido por mucho tiempo, para migrar al mundo remoto, por lo que muchos ciudadanos buscan capacitarse en esta área, siendo la población joven la más interesada.
“No quiero vivir atado a una oficina, por eso intento formarme en el área, realmente cada vez es más sencillo conseguir más alternativas para gestionarse desde casa, si tienes internet y una computadora puedes empezar, incluso sin experiencia, lo que vale son tus capacidades”, comentó Gabriela Oropeza, quien desde hace dos años hace trabajos de freelancer como diseñador gráfico.
Agregó que algunos de los puntos a favor, han sido la autogestión del tiempo, un incremento de sus ingresos y las posibilidades de formación mientras empiezas a generar un apoyo monetario./DB/at