Periodismo de Soluciones

Presidente de Asociación de Colegios Privados apoya actualización curricular

PWManuel Varela

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

23/04/15 .-  El anuncio por parte del Ministerio de Educación con relación a las modificaciones en el currículo del área educativa, específicamente en media general, han desatado polémica entre los directivos, docentes y representantes ya que, a pesar de admitir que hace falta que el instrumento se adecúe a las nuevas tendencias de educación, están en desacuerdo con algunas medidas.

Manuel Varela, presidente de la Asociación de Colegios Privados, aclaró que aún el Ministerio no se ha pronunciado para definir cuáles serán las modificaciones que se realizarán, sin embargo aseguró que es necesario un cambio pues hace más de 30 años se viene trabajando bajo los mismos lineamientos.

Por otro lado expresó que lo ideal sería adecuar el currículo para preparar a los jóvenes de 4to y 5to año de acuerdo a la carrera universitaria que vayan a escoger “obligar por ejemplo a un alumno que quiera estudiar derecho a ver materias como física y química es hacerlo perder el tiempo, lo ideal es que se le ofrecieran cátedras acordes a la profesión futura, es necesario que se ofrezca educación de calidad”. Igualmente agregó que es necesario que los docentes de las diferentes especialidades y los profesores universitarios creen un plan de estudios para que los estudiantes tengan los conocimientos necesarios para ingresar a la educación superior.

También expresó que hay rumores de que se pretenden unificar materias por áreas de conocimiento, ejemplo física, química, matemáticas y biología serán del área de ciencias, inglés y castellano de idiomas, esto con la finalidad de tener un solo profesor por rama “esta estrategia no es funcional, puede que de pronto un docente sea especialista en química pero no en biología, por esto no le podría garantizar un correcto aprendizaje al alumno”.

Anteriormente Varela había expresado su descontento con la idea de crear un horario de clases que cubre las horas desde las 7:00am hasta las 5:30pm puesto que las estructuras de los colegios no están capacitadas para albergar a todos los alumnos en un mismo grupo, agregando que además haría falta acondicionar espacios para que los jóvenes puedan almorzar. Igualmente expresó que esta medida generaría la deserción por parte de los docentes de los planteles privados ya que muchos preferirán impartir clases en escuelas públicas “a la larga no habrá presupuesto suficiente para cubrir las necesidades de tantos docentes y el proyecto fracasaría” concluyó.

Por: Herlis Domínguez

Noticias relacionadas