Periodismo de Soluciones

Prevén pagar utilidades fraccionadas en la Alcaldía

gr-empleados-de-la-alcaldia-no-han-cobrado

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

De acuerdo a  la distribución de los Bs. 43 mil millones que aprobó el Gobierno nacional a las alcaldías y gobernaciones del país, a los ayuntamientos de los Altos Mirandinos le corresponden Bs.98.221.229.

De estos recursos a Guaicaipuro le corresponden Bs. 51.568.954, a Los Salias Bs. 24.474.187, mientras que a Carrizal Bs. 22.178.088.

El dinero se destinará a cubrir insuficiencias presupuestarias en materia de gastos de personal, aumento del salario mínimo y sus incidencias, así como aumento en los sistemas de remuneraciones y cestaticket.

José Ramírez, secretario general del Sindicato Único Profesional de Trabajadores municipales del Estado Miranda (Suptramem), declaró que lamentablemente estos reales son insuficientes, pues no alcanzan ni para cancelar el bono de alimentación ajustado.

“Junto a las autoridades locales hemos estado trabajando para cumplir con las utilidades, lo más pronto posible. Las alcaldías vecinas han pagado sobre la base del sueldo viejo nosotros buscamos que lo hagan con el monto que acaban de decretar, es decir Bs. 27.091”.

Dijo que ayer, a eso de las 2:00 pm, ingresó a las arcas otro crédito de Bs. 283 millones, pero habrá que esperar  la aprobación de la Cámara.

De acuerdo a la contratación colectiva los funcionarios reciben 142 días de bonificación, sin embargo prevén cancelarlo de manera fraccionada.

A más tardar el lunes estarían cancelando 90 días a razón de Bs. 22.576 y en una semana los 52 restantes con el sueldo actual  más la diferencia.

“Entendemos perfectamente la angustia y desesperación que están viviendo todos los empleados porque la inflación se está comiendo lo poco que vamos a recibir”./RP/no/Foto: Gustavo Ramírez/

Noticias relacionadas