A partir del lunes 13, la Alcaldía activará un plan de circulación temporal de vehículos en la Pedro Russo Ferrer, debido a los trabajos de recuperación de drenajes que se realizarán en esta avenida.
El anuncio lo hizo, en rueda de prensa, la directora del Sistema de Transporte, Eliana León, quien explicó que el esquema funcionará en tres horarios.
De 6:00 am a 9:30 am habilitarán dos canales, subiendo, en dirección a Los Cerritos, entre las 9:30 am y 4:00 pm habrá un canal en cada sentido y de 4:00 pm a 7:00 pm dos canales, bajando, en dirección a la capital mirandina.
Prohibirán el tránsito en El Tambor entre la redoma Bicentenario y la calle El Liceo, además harán restricciones entre el tramo que va desde la subida de El Vigía al centro comercial Los Teques.
Indicó que solo permitirán el paso de carros y camiones que se dirijan a las zonas industriales y centros comerciales de la zona.
Los vehículos de carga también tendrán sus limitaciones, solo podrán pasar de 9:30 am a 11.30 am, de 1:00 pm a 3:00 pm y después de las 7:00 pm.
“No podrán circular por El Vigía porque la vía principal carece de las condiciones idóneas para que pasen vehículos pesados”.
Indicó que es probable que se produzcan retrasos porque disminuirá la capacidad vial y a estos se suman las obras de la Bermúdez”.
En cuanto al transporte público subrayó que, en las próximas horas, le comunicarán a las diferentes líneas de autobuses que transitan por ahí. Se calculan que son 15 organizaciones de rutas suburbanas que provienen de Caracas, Los Salias y Carrizal.
La funcionaria recalcó que colocarán una serie de avisos para que los conductores tengan información precisa sobre la medida.
El director de la policía municipal, Levis Ávila, enfatizó que entre 30 y 40 agentes serán incorporados al dispositivo que incluye puntos de control.
“Efectivos de la Brigada Motorizada tendrán la responsabilidad de darle paso a las ambulancias que entren y salgan del Victorino Santaella, en casos de emergencia”.
Obra compleja que se ejecutará en seis etapas
El presidente de Serviguaicaipuro, Leoner Azuaje, se abstuvo de revelar detalles relacionados con las labores hidráulicas, se limitó a decir que la información la dará a conocer el alcalde Francisco Garcés en el sitio, el próximo domingo.
No obstante, adelantó que trabajarán sobre un área de 10 mil metros cuadrados y que la rehabilitación se hará en seis etapas, “por la excesiva complejidad”.
Tampoco se atrevió a dar fecha de culminación. “Los arreglos debieron hacerse hace 50 años”.
Cabe destacar que a finales del mes pasado el Concejo aprobó Bs. 724.986.350 para el proyecto de sustitución de drenajes, ampliación vial, pasos peatonales y reemplazo de pasarelas./Ronald Peñaranda/no/Foto: Gustavo Ramírez/