Planean modificar el pago de tributos de los expendedores
ARTURO TOVAR
Para mejorar el funcionamiento y garantizar una mejor prestación de servicio de los 88 comerciantes que conforman los tres mercados a cielo abierto de Carrizal, la Alcaldía está proponiendo a la Cámara Municipal, una reforma de la ordenanza que rige tal actividad comercial.
“Esta ordenanza tiene 102 artículos, fue reformada en septiembre de 2020. Desde diciembre estamos haciendo un censo dentro de este sector que nos permitió escuchar la opinión de los expendedores y empezamos a trabajar en la propuesta”, dijo al Diario Avance el Jean Carlos Luquez, secretario ejecutivo de Fomento y Emprendimiento Productivo.
Señaló que uno de los principales cambios que se quieren hacer es cambiar el tema de la tabulación a cancelar a Hacienda “quedando establecida en una fórmula de cálculo semanal, pero de cobro mensual; se considerará la superficie que el expendedor use y el valor base, tomando en cuenta la ubicación del puesto de mercado, el rubro y el número de días que labore a la semana”.
También queremos esclarecer el tema de los recaudos para adjudicaciones de quioscos o para mercados a cielo abierto “tema que hemos evaluado con la Contraloría Sanitaria, por la adjudicación de certificados de manipulación de alimentos y permisos sanitarios; artículos que ya colocamos en nuestra propuesta. También estamos promoviendo que los mercados tengan una imagen, limpieza y mantenimiento adecuado, haciendo especial énfasis en el tema de los baños que la mayoría no tiene”.
Agregó que es necesario “eliminar la figura de los mercados municipales, ya que estos están definidos como un espacio que central con una edificación y estructura permanente; ante la dificultad de poder establecer un recinto con estas características en la jurisdicción, estamos proponiendo quitar esta imagen”.
Uno de los aspectos principales que proponemos es rebajar el número de artículos de la ordenanza para hacerla más digerible para los comerciantes.