Periodismo de Soluciones

Prosigue con éxito jornada médica en el INOF

Jornada medica INOF.

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El objetivo de está iniciativa es atender a 1.000 reclusas

JOSÉ CANINO

El Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en conjunto con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Ministerio de Salud, Fundación Niño Simón, Ministerio de Penitenciaria y el ambulatorio Dr. German Quintero siguen trabajando arduamente en pro de garantizarles a las privadas de libertad de este centro atenciones médicas de calidad.

“Estas jornadas se han estado desarrollando en distintos centros penitenciarios en el territorio nacional. Hemos desarrollado más de 4 jornadas en conjunto y en verdad los resultados han sido sumamente satisfactorios porque hemos atendido a grupos sumamente vulnerables y que requieren con urgencia que se continúe trabajando de esta forma” declaró Iris Varela, Ministra del el Poder Popular para el Servicio Penitenciario.

Las reclusas y sus niños han sido atendidas con este proyecto “hasta los momentos se han beneficiado más de 600 reclusas y 14 niños que hacen vida en la institución al ser hijos de las privadas de libertad. Esperamos seguir aumentando estas cifras y llegar a atender a toda la población integrada por 1.000 internadas”.

Los servicios recibidos en la jornada son medicina general, inmunizaciones, despistaje de diabetes e hipertensión, control de embarazo, citología, terapia neural y de la risa, dispensación prescritos en consultas y canalización de cosas de intervención quirúrgica, además de otras especialidades como gastroenterología, ginecología y obstetricia, psiquiatría, familiar, vacunación, odontopedia y psicopedagogía.

Asimismo, los niños son atendidos en servicios de inmunización, atención odontológica, actividades recreativas y psicopedagogía. “de la salud. Desde el Ministerio de la Mujer nos sumamos para seguir apoyando s atenderemos en pro de que todas puedan verse bContinuaremos está semana y en caso de que falten reclusas por recibir los servicios, entonces las atenderemos en pro de que todas puedan verse beneficiadas” expresó Varela.

Del mismo modo Caryl Bertho, ministra para el Poder Popular de La Mujer destacó que “se busca con todo este trabajo garantizarle a las privadas de libertad de está y demás instituciones del país el cumplimiento de sus derechos en el área de la salud. Desde el Ministerio de la Mujer nos sumamos para seguir apoyando en pro de ayudar a la transformación y reinserción social  de cada una de las reclusas que hoy día se encuentran acá pero con este tipo de iniciativas les garantizamos seguridad y bienestar mientras cumplen con su proceso”. Fotografía: Joseph Pérez.

Noticias relacionadas