Periodismo de Soluciones

Protesta en La Fosforera

GM-protesta la fosforeraw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Un grupo de vecinos trancó la vía hacia San Pedro, a la altura de Aquiles Nazoa, en defensa de los terrenos que ocupan desde hace seis años

El coordinador de Corpomiranda en la subregión, Oswaldo Rojas, aclaró que la construcción de la carretera Circunvalación no afectará la entrada de la comunidad Manuela Sáenz, que desde hace ocho años ocupa un terreno conocido como La Fosforera

El funcionario dio la cara a un grupo de vecinos que desde las 6:30 am., aproximadamente, trancó la vía hacia San Pedro a la altura de Aquiles Nazoa, en protesta por el proyecto vial que comenzó en mayo y que busca conectar la Víctor Baptista con la Panamericana.

Indicó que acordaron una reunión con representantes del Ministerio de Transporte Terrestre y de la empresa contratista, para que expliquen los detalles del trabajo, “así se darán cuenta de que no saldrán perjudicados”. De igual manera, informó que evalúan la reubicación de las 250 familias que allí habitan y están dispuestos a negociar con los propietarios del lote para ejecutar un proyecto habitacional con todas las de la ley.

“Les decimos a esas familias que no hay motivos para preocuparse, ya que el protector de Miranda, Elías Jaua, aprobó viviendas dignas para ellas”. Una lugareña de nombre Melvis manifestó que se sienten afectados por la construcción y temen ser desalojados.

“Nos hemos dirigido a los ingenieros de la obra porque necesitamos una aclaratoria, sin embargo, no nos toman en cuenta porque alegan que somos invasores”. Añadió que los encargados, aparentemente, adelantan negociaciones con los dueños. “Esto nos pertenece, llevamos seis años acá y amenazan con sacarnos”.

Piden ayuda al Alcalde

Gladys Rivas, vecina, pidió ayuda al alcalde Francisco Garcés. “Nosotros votamos por él, aquí todos somos chavistas. No nos toman en cuenta, resulta que vivimos en una comunidad organizada y pagamos servicios como la luz”. Lesbia Aponte, habitante del sector y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirmó que las familias se metieron en el terreno porque llevaban mas de 17 años ociosos. “Esas personas han luchado mucho por quedarse allí”. /Ronald Peñaranda/ecg

Noticias relacionadas