Kendrick Figueredo, diputado del Clebm
El Gobierno decretó 72 horas de horario especial por crisis eléctrica, lo cual incluye actividades escolares hasta mediodía y horario laboral hasta las 2pm, todo esto con la idea de alcanzar la “consolidación del SEN Servicio Eléctrico Nacional. El decreto rige entre los días lunes 22 y miércoles 24 de abril.
El diputado del Consejo Legislativo Bolivariano de Miranda, Kendrick Figueredo manifestó que “desde el Partido Unido de Venezuela asumimos con absoluta responsabilidad la situación de contingencia en que nos encontramos, una situación producto del esfuerzo sistemático por parte del imperialismo para atentar contra el sistema eléctrico nacional, de la estabilidad del país, de las instituciones, de la marcha cotidiana.
Por otro lado resaltó “que jugamos un papel preponderante en ese escenario de pluripolaridad, el país entero conoce la situación de afectación del sistema eléctrico nacional, de sabotajes reiterados, el presidente lo ha venido denunciando de manera responsable, explicando a detalle como han sucedido los hechos”.
Sostuvo que diariamente se producen cinco o seis ataques cibernéticos, en contra del sistema, sino que además que se llega al escenario de sabotajes, las cuales las califica como “acciones terroristas”, porque cuando se pretende quitar la energía a una ciudad y se afecta un hospital y se afecta los servicios básicos y se le impide a la población acceder a alimentos, medicinas, transporte es un ataque terrorista contra la vida que busca subvertir el orden nacional”.
Destacó que “en esa perspectiva la administración publica esta llamada a cumplir con las orientaciones del Gobierno nacional, sino que además a trabajar en un esquema que se amplié la eficiciencia, se amplié la capacidad de nuestras organizaciones, entendiendo que ahora es un horario reducido”.
Por último señaló que lo más importante es sumar esfuerzo de la población, de la totalidad de las fuerzas vivas de la sociedad, de quienes se dedican a la actividad económica productiva, e inclusive desarrollar mayor conciencia en el uso eficiente de la energía, que tiene que ver con un esquema de actuación desde el estado, que piensa, actúa, que trabaja por superar esta adversidad y lo va hacer con su pueblo./CT