Periodismo de Soluciones

Psuv juramenta a 21 equipos políticos de Miranda

IMG-20190803-WA0197

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La militancia sigue con firmeza para cristalizar el proyecto socialista del comandante Chávez

El vicepresidente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv),  Diosdado Cabello junto al vicepresidente de Miranda, Héctor Rodríguez, juramentaron este sábado la nueva estructura política que integrará la dirección municipal de los 21 municipios del estado Miranda.

Cabello destacó que Miranda juega un rol fundamental en el territorio nacional por ser la fuerza política más importante después del estado Zulia.

“Hoy día hemos superado todos los ataques como una fuerza revolucionaria. Con organización en todos los estados, todos los municipios, todas las parroquias, todas las calles de Venezuela que son  más de 240.000 calles. Miranda se mantiene de pie”, dijo.

En ese sentido, llamó a la máxima unidad y máxima organización de todas las fuerzas revolucionarias para vencer las dificultades y el bloqueo económico promovido por el gobierno estadounidense.

Por su parte, Héctor Rodríguez, destacó que la militancia sigue con firmeza hacia adelante para cristalizar plenamente el proyecto socialista del comandante Chávez.

 “Tenemos la mirada en el futuro y tenemos la certeza de que vamos muy lejos. Los que estamos reunidos acá estamos en función de los valores, de un proyecto. A nosotros nos une el amor, el respeto, la igualdad, la soberanía, la historia y el presente. Sobretodo nos une el futuro que tenemos que construir”, explicó.

La jefa política de Guaicaipuro, Wisely Álvarez, designada como responsable y enlace del eje Altos Mirandinos, destacó que el compromiso es continuar profundizando los niveles de organización en las siete parroquias de Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias para garantizar la movilización en todas las comunidades.

“Miranda esta de pie y levanta las banderas de nuestro tricolor nacional. Seguimos con el compromiso intacto de trabajar en unidad como nos enseño Chávez para hacer patria y desde nuestro partido socialista llegar hasta las catatumbas del pueblo”, dijo.

Equipo político de Guaicaipuro

En la Secretaria Ejecutiva estará a cargo de Deibys Beltrán y en la dirección de Organización. En Movilización y Eventos, Luis Camargo; en Técnica Electoral, Minerva Pérez. Para Formación Ideológica Yhordan Mijares; Propaganda y Comunicación, Iralva Moreno.

Rubén Díaz estará a cargo de Defensa Integral de la Nación y Ana Maria Matheus en Finanzas. Para Comunidades de Países Hermanos, Gregorio Goitia; Clase Obrera, José Mangarré; Mujeres, Isaura Pérez; Comunas y Movimientos Sociales, María de los Ángeles Sojo.

Pueblos Afrodescendientes, Key Viena; Asuntos Religiosos, Yelitza González; Economía Productiva, Wilmer Salazar; Frente Francisco de Miranda, Suelen Mendoza; Profesionales, Técnicos y Clase Media; Carlos Mezzone; Justicia y Paz, Félix Bello.

En Contraloría, Ramón Madriz; como enlace del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Judith Hernández; Misiones y Grandes Misiones, Zorelys Figueroa.

En el Eje Territorial Los Teques, Carmen Rojas; Eje Territorial Sur, Zulimar Rengifo; Eje Territorial Noreste, Rosa Mangarré; Eje Territorial Casco Central: Francisco Betancourt; Eje Territorial Oeste, Odalys Méndez. 

En el Eje Territorial de Paracotos, Raquel Parra; Eje Territorial Tacatá, Ana Escarra; Eje Territorial Cecilio Acosta, Carmen Cisneros; Eje Territorial de San Pedro y El Jarillo, Andrea Da Silva. Irene: Llamó a la máxima unidad y máxima organización de todas las fuerzas revolucionarias para vencer las dificultades.

Noticias relacionadas