Criticó la organización de la MUD de cara a las parlamentarias
“La diferencia es que la MUD solo va a primarias en 33 circuitos, nosotros lo hacemos en todo el país”, expresó durante una conversación telefónica Franklin Ramírez, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por Guaicaipuro.
Explicó que desde la Unidad solamente escogerán a los candidatos en los sectores donde son menos populares, y respaldó las declaraciones emitidas el domingo por el vicepresidente del Parlamento por el PSUV, Elvis Amoroso, indicando que las zonas más fuertes son para el mejor postor.
“Ellos tienen eso negociado para quienes tengan mayores recursos para sus campañas y movilización”. En contraste, aseguró que desde la toda roja “financiamos nuestro partido con jornadas especiales. La diferencia es que en nuestra organización cualquiera puede postularse”. Señaló que por indicaciones de la dirección nacional, por cada UBCH se seleccionarán cuatro candidatos, dos damas y dos caballeros, de los cuales uno será menor y otro mayor de 30 años. “Los más votados irán al tarjetón”.
“En nuestras primarias van a participar todos los que comulguen con la revolución. Con esto el PSUV pasa a la historia como el partido más democrático de Venezuela. La candidata de la MUD fue impuesta, todos tendrán que sufragar por ella aunque no haga vida política en los Altos, no tiene conocimiento de lo que sucede en la zona, ni en lo social ni en lo económico”, manifestó al referirse a la candidata por la MUD, Delsa Solórzano (UNT). Sostuvo que desde la Unidad siguen lineamientos del Departamento de Estado de EEUU. “Ellos quieren lograr un golpe desde el Parlamento y derrotar al gobierno del presidente Maduro”.
En estado de alerta
Al mediodía de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, emitió unas declaraciones en las que denominó a Venezuela como una “amenaza” para la nación norteamericana. “Se trata de una operación psicológica internacional, que agranda la visión de nuestro país en el mundo como una amenaza, además cuentan con el apoyo de grandes cadenas de medios. No olvidemos lo sucedido con Diosdado”, consideró Ramírez con respecto a la supuesta vinculación del presidente de la AN con el Cartel de los Soles.
“Ellos no vienen a defender los intereses de Venezuela, ellos necesitan nuestra energía, petróleo y minerales.”
Asimismo, afirmó que “tenemos un estado de alerta desde todo punto de vista. Las intenciones de ellos son hostiles, se trata de una nación que siempre ha representado la guerra, siempre van tras las riquezas, pero que sepan que Venezuela no está sola, tenemos nuestros aliados internacionales”./Samuel Pérez/cg