El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, señaló que después de realizar un primer evento de diálogo con el gobierno de forma pública no permitirán realizar reuniones a puerta cerrada.
“Después que hicimos el primer evento en público nadie comprendería que las siguientes reunión se hagan en privado (…) No nos vamos a reunir a puerta cerrada con nadie”, dijo a Globovisión. Reiteró que las discusiones y planteamientos de deben hacer de forma pública, “para que el país esté debidamente informado y se forme sus opiniones”. Calificó de positiva el primer diálogo con el gobierno. “Nosotros cumplimos con la parte de nuestro deber que fue decirle al Gobierno cuáles son nuestras exigencias, pero es el Gobierno el que tiene que resolver”, sentenció.
En ese sentido, señaló que no se puede acusar a estos encuentros de no tener resolución a las problemáticas por parte del Ejecutivo y acotó: “Que no se nos diga mañana, que el diálogo fue un fiasco, porque el Gobierno no cumplió. Nosotros no podemos certificar resultados”. Refirió que hasta la mañana de este lunes no había sido confirmado un nuevo encuentro para hoy.
Rodríguez: El diálogo no es para pactos
El alcalde del municipio Libertador y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, afirmó que en la mesa de diálogo entre el gobierno central y actores de la oposición no se realizarán pactos para salir de la crisis política, económica y social en la que se encuentra el país. “Esto no es un diálogo para pactos ni para acuerdos por debajo de la mesa”, sentenció Rodríguez en rueda de prensa del PSUV.
Rodríguez explicó que la mesa de diálogo “es un estrategia” para poder “coexistir y convivir” con el resto de los venezolanos “que tienen una percepción diferente de la realidad”. “Nosotros (gobierno) vamos a poner todo el esfuerzo para conseguir coexistencia pacífica, convivencia y aislar la violencia y la intolerancia”, indicó.