La Alcaldía de Guaicaipuro llamó a botón a la contratista que echó el asfalto en la avenida hace dos meses que realizara de nuevo las labores porque hallaron varias fallas en la calidad de la obra
Un ensayo mecánico que se aplicó en el asfaltado colocado por la Alcaldia de Guaicaipuro, en la avenida Víctor Baptista, específicamente en el tramo que va desde la estación Ali Primera del Metro hasta la vía El Paso, detectó imperfecciones en algunos puntos de la carretera. Así lo informó el ingeniero Leonel Azuaje, presidente del Instituto Municipal de la Vivienda, quien explicó que la prueba sirve para determinar si la compresión es la adecuada, si cumplen con lo establecido en la Comisión Venezolana de Normas Industriales (Covenin), “que está relacionado con los parámetros mínimos de calidad del asfaltado”. “Se logró determinar que había unas áreas que no se ajustaban a esas regulaciones, entonces les dijimos a los representantes de la contratista que de alguna forma debían reponer ese asfaltado incorrecto”.
Detalló que el pavimento viejo tenía que adherirse al nuevo, “es como una capa de concreto que uno tiene que procurar que sea corrugada para que el asfalto se una, pero si es lisa comienzan a producirse desprendimientos”. Agregó que el colapso de una red de aguas servidas, como producto de las lluvias que han caído en las últimas semanas, afectó una boca de visita, lo cual a su vez contribuyó en el daño de la obra ejecutada hace un par de meses.
Señala que el proyecto tiene un año de garantía, “entonces durante ese lapso la empresa debe cubrir cualquier desperfecto que se encuentre. Esto no solo lo estamos haciendo en esa avenida, sino en el resto de los trabajos que adelantamos en todo el municipio”. Recalcó que las fallas fueron detectadas por el propio alcalde Francisco Garcés, quien se encuentra realizando diversas inspecciones. “La Alcaldía cuenta con un equipo especializado en seguimiento de obras para verificar que se estén cumpliendo los patrones de Covenin”.
Demarcación cerca de planteles
La noche del martes la Alcaldía inició la demarcación de las zonas peatonales en la mayoría de los planteles nacionales y estadales. Azuaje manifestó que se plantearon la meta de hacer las adecuaciones durante la temporada de vacaciones con la finalidad de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes, personal administrativo, padres y representantes. Los trabajos se adelantarán en el CEI Filomena de Coronel, CEI Negra Hipólita (Las Lomitas), CEI Parque las Américas, CEI Los Teques, EBN Manuel Clemente Urbaneja, UEN Dr. José Gregorio Hernández, UEN San Diego de Alcalá, UEN San Pedro de Los
Altos, UEE Cañaote, NER 06 El Pegón, UEE Evaristo González Palma, entre otras. Los jornadas se realizan en horario nocturno, de 11:00 pm a 4:00 am, para evitar congestionar el flujo vehicular. Asimismo, culminarán con el rayado la primera semana del mes de septiembre, antes del inicio del nuevo año escolar 2014-2015./cg/Foto Jesus Tovar