Durante el asueto han trabajado con la última cotización del BCV
La Semana Santa brindó tranquilidad al sector comercial que puede mantener los precios de los productos hasta este Domingo de Resurrección, tras disfrutar cinco días de receso cambiario y trabajar con la última cotización del Banco Central de Venezuela (BCV) de Bs. 79,78 que se mantiene vigente hasta el 20 de abril.
La mayoría de negocios y mercados municipales, El Paso y Vencedores de Guaicaipuro, abrieron sus puertas durante los días santos, para aprovechar de atender su clientela además de capitalizar dinero para honrar las deudas con los acreedores y apartar para cumplir con los pagos de los deberes formales previstos en las leyes y regulaciones tributarias establecidas por el Estado.
Milena García, vendedora, aseguró que desde los pequeños emprendedores hasta los grandes comerciantes están sometidos a un estrés permanente como consecuencia de la carrera diaria del valor de dólar frente a la devaluación del bolívar.
“Desde el miércoles he sentido cierta calma porque el ritmo cambiario del BCV cerró el Día del Nazareno y de quien soy devota. Tengo cuatro días sin hacer re-cálculos de precios por el cambio de la tasa del dólar”.
Recalcó que tiene casi siete meses aplicando todo tipo de fórmulas matemáticas para no irse a la quiebra, a tal punto que ha disminuido de proveedores para trabajar con los productos estrictamente necesarios.
“Si antes compraba dos pacas de harina de maíz, ahora puedo adquirir una, hasta me he visto obligada a recurrir a marcas menos comerciales, pero los precios se adaptan al corto presupuesto de consumidores”.
Puntos de ventas
Carlos Olivera expresó que escucha las quejas de los compradores, pero la mayoría desconocen las maromas que hacen los comerciantes para mantenerse operativos. “Es insuficiente vender $100 o su equivalente en bolívares en tres, porque cada vez que pasas un pago por el punto te descuenta un porcentaje por concepto de mantenimiento y tienes dos, son dos deducciones. Aquí todo lo que suma, también te lo restan otros servicios”.