RONALD PEÑARANDA
14/04/16 – Un grupo de 20 familias pide reactivar la construcción de la torre B del urbanismo Las Aguaditas en Carrizal que está paralizada desde finales de 2014.
Gloria Palacios, Nelson Sanoja, Ivón Colmenares, Yesica Rodríguez y Yajaira Rodríguez, algunos de los adjudicatarios, declararon en la redacción del diario Avance que el martes se trasladaron hasta el Ministerio de Vivienda y Hábitat donde se entrevistaron con un ingeniero encargado de las obras en el estado Miranda.
“Ese señor nos dijo que a raíz de la crisis económica del país era difícil continuar porque los recursos que tienen no les alcanza ya que las vigas que anteriormente costaba Bs. 120 ahora están Bs. 320”.
“El funcionario nos comunicó que con la plata que se requiere par a levantar el edificio de nosotros se pueden usar para hacer 350 casas en otro sitio. Nos dieron entender que tenemos que esperar”.
Apuntó que los trabajos debieron culminar en 2015, “nosotros hasta creíamos que estábamos incluido en el tope del millón de viviendas que se planteó el Gobierno nacional entregar el año pasado”.
Pidió revisar la situación toda vez que recientemente el presidente Nicolás Maduro habló sobre la aprobación de dinero para finalizar los planes habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela”.
El conjunto residencial destinado a 120 familias, contempla seis torres, de las cuales entregaron cinco y quedó pendiente una.
Piden investigación
Actualmente la mayoría vive alquilado, arrimado en condición de riesgo.
“Por ejemplo yo tengo cuatro solicitudes de desalojo y no me quiero ir para un refugio. Tampoco puedo permanecer allí todo el tiempo porque todo eso se inunda y nos ha tocado sacar agua hasta en la madrugada”, contó Gloria Palacios.
Expuso el caso de otro beneficiario, que duró ocho meses viviendo en un carro, porque no tenía con qué pagar un arriendo. A principio de este año le abrieron un espacio en el estacionamiento del urbanismo donde sigue pernoctando en su vehículo.
Solicitó a la GMVV abrir una averiguación sobre presuntas irregularidades como el robo de materiales de construcción como la cabilla que extraen de la emparrillado de la losa de la actual estructura inconclusa.
“También hay que meter la lupa porque hay apartamentos que están siendo alquilados e incluso vendidos. Hay muchos que fueron adjudicados y se encuentran desocupados nos imaginamos que con la intención de engordarlo”.
“OCV vendió cupos”
Subrayó que perteneció a la OCV que fue creada hace 11 años, “yo estaba dentro de los prioridades porque era un de extrema pobreza, pero de la noche la mañana me sacaron”.
Recalcó que a ella le tocaría en la torre F, “sin embargo le vendieron mi cupo a otra persona. Como yo peleé y gané el caso por un tribunal me tuvieron que reincorporar y me cambiaron para la B”.
Se quejó porque después de las elecciones parlamentarias, “taparon los ojos del comandante Chávez que estaba en un edificio”.
Foto: Jesús Tovar