El epidemiólogo de Salud Miranda, Miguel Viscuña, explicó que con la llegada de las lluvias se recomienda a la ciudadanía eliminar todo tipo de criaderos en los alrededores de sus viviendas para evitar el aumento de los casos de zika.
“Antes pedíamos que colaboraran con la eliminación de los vertederos intradomiciliarios, ahora se debe agregar la limpieza en las áreas externas de las casas”. Instó a retirar el agua estancada en objetos plásticos, cauchos, botellas, platos usados en los materos o cualquier cuerpo que pueda servir como depósito. Informó que la lluvia trae como consecuencia el aumento de los vectores, lo que representa un nuevo factor de riesgo para el combate de estas enfermedades.
Sobre los nuevos casos de dengue, zika y chikungunya, mencionó que se siguen los mismos procedimientos. “Primero se comunican a la Contraloría Sanitaria y Saneamiento Ambiental, ellos hacen una visita de inspección, detectan y eliminan los criaderos, colocan larvicida, y por último fumigan”./Daicer Cáceres/ac