“En la última semana se ha reforzado el control vial en Los Teques, el llamado a la conciencia ciudadana para evitar que no se sigan enlutando familias producto de accidentes viales”.
La afirmación la hizo el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, durante su programa Que hable mi gente, que se trasmitió este jueves 27 de marzo desde la comunidad Ramo Verde, donde dio cifras sobre los accidentes de tránsito ocurridos en todo el país en los dos primeros meses de 2025.
“En enero y febrero se produjeron 637 accidentes, en los cuales fallecieron 235 personas. Alrededor de un 15 por ciento de fallecidos son peatones. Esto nos indica que no solamente es el conductor, los acompañantes, sino que también están corriendo riesgos los peatones”, precisó.
Informó que el equipo de Seguridad Ciudadana se lanzó a las calles para pedirles a los peatones que usen las pasarelas y a los conductores de vehículos que utilicen el cinturón de seguridad.
Anécdota
A nivel de anécdota contó que, en el año 2009, cuando junto a su hermano Christyan, era dueño de la discoteca Época, ubicada en San Antonio de los Altos y un jueves atendía su negocio pensaba cerrar a las 12 de la media noche porque debía madrugar para viajar a Mérida a dictar una conferencia, misión que le encomendó la universidad para cual trabajaba en ese momento.
Justamente en ese momento se presentó un grupo de personas y tuvo que quedarse para atenderlas. Llegaron las 3:30 am, debía cerrar porque hasta a esa hora les permitían trabajar. Mientras que cerraba caja y hacía el inventario le dieron las 4:30 am y salió del local.
Dijo que no descansó lo suficiente, se montó a su carro, rumbo al aeropuerto. “Cuando iba por la recta, me sentía un poco cansado y no sé en qué momento espabilé. Resulta que habían colocado de manera irregular unos reductores de velocidad, que no debería ser porque es una vía rápida”.
“El conductor del carro que iba adelante no sabía de los reductores, entonces frenó con fuerza, a mí no me dio chance de frenar. Si no hubiese sido por el cinturón de seguridad que siempre he acostumbrado a usar quizás mi historia fuese otra”, precisó. Agregó que él es testigo de que el cinturón de seguridad salva la vida, “así que úsenlo, enseñen a sus hijos a usarlo y la mejor manera de enseñar es con el ejemplo. La única forma de reducir esos números que son muy escandalosos es generando conciencia ciudadana”.