Proponen que se haga a largo plazo
GENESIS ARENAS
Conocedores de la materia económica, opinan que la simplificación del subsidio de la gasolina, se debe a que el Estado no logra sostener el beneficio y que este acto debería efectuarse en la misma medida en que la economía particular del venezolano se mejore.
Bernardo Calvo, especialista, dijo al Diario Avance que primeramente se debe ejecutar otras acciones necesarias antes que eliminar el subsidio de la gasolina, siendo lo primero, recuperar la capacidad adquisitiva del país.
Aseguró que esta circunstancia vigente es una “sorpresa”, por tanto los ciudadanos no están preparados.
De igual modo detalló que los ajustes que se están evidenciando son producto de la “desaparición del bolívar y de la situación económica que se contempló entre 2016-2018”.
Señaló que de llevar a cabo la eliminación del beneficio, debería realizarse progresivamente, durante largos lapsos.
“Con la pérdida de la renta petrolera es imposible sostener todo lo que el Gobierno subsidiaba, entre ella la gasolina, pero desacostumbrarse o adaptar la economía va a tomar un poco más de tiempo. Si duramos 15 años con control estricto al rubro, deberían tomar un aproximado de 5 años mínimos para eliminar el subsidio de la gasolina “.
Luis Oliveros, expertó comentó que la decisión de ir reduciendo el subsidio de la gasolina de 0,10 bolívares por litro es necesaria para un país que no posee el músculo financiero para mantener este beneficio.
“Los venezolanos estamos aprendiendo que los subsidios no son buenos si no hay un gobierno que produzca ingresos suficientes. Los subsidios en Venezuela no son sostenibles en el tiempo y no han generado un bienestar general”, reseñó en declaraciones suministrada a la prensa nacional./rp