Periodismo de Soluciones

Regalarán juguetes a chamitos de Andrés Bello en Carnaval

ks- andres bello esperando paltw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La comunidad busca resolver sus necesidades

La iniciativa que se pensó para brindarles alegría a los niños más necesitados de Andrés Bello no pudo ser concretada en diciembre, cuando la entrega de regalos brilló por su ausencia y la labor de San Nicolás se vio más apretada. A pesar del trabajón del hombre de barba, algunos pequeños se quedaron sin sus obsequios. Esto no desmotivo a los representantes comunales, que fueron los encargados de hacer los pedidos a diversos entes el año pasado.

Celestino Durán, vocero, recordó que “en Navidad queríamos hacer algo diferente y pensamos en un plan que daría felicidad a la comunidad. ¿Qué mayor regocijo que ver a un chamo contento? Ellos son el futuro del país y hay que ofrecerles una infancia sana para que se desarrollen lo mejor posible”. “Pedimos donaciones a Intevep y a la Alcaldía, pero no realizamos la actividad porque no queríamos darles un regalo a unos y a otros no. Los organismos nos cumplieron con 60 juguetes, que no fueron suficientes ya que hay más de 300 familias”.

“Este Carnaval retomaremos la labor el lunes o martes en la cancha. Hacemos un llamado a la colectividad para que nos aporte un granito de arena”. También elegirán a la reina y podrán participar niñas de 10 a 15 años. “Haremos un compartir y una jornada recreativa, muchos se quedarán en casita y la idea es que se distraigan un rato”.

¿Cómo contribuir?

Si quieres generar una sonrisa en un niño de esta comunidad, solo debes tener ganas de ayudar y un poquito de bondad. Nada más con acercarte a la entrada de Andrés Bello y preguntar por Celestino Durán, puedes dejar la donación esta semana. No necesariamente tiene que ser un juguete nuevo, simplemente que esté en buenas condiciones. El número (0416) 818.24.26 también estará disponible para el que desee hacer cualquier contribución.

Buscan convertir debilidades en fortalezas

El consejo comunal, integrado por 37 voceros principales y 37 suplentes, junto a la zona agrícola y rural, llegó al acuerdo de emprender un plan de desarrollo comunitario para así aportar ideas y buscar posibles soluciones para la localidad. Quieren convertir las debilidades en fortalezas y traer prosperidad al sector

Un solo bombillo alumbra la calle

En la localidad, la mejor opción es recogerse temprano, pues el escaso alumbrado hace que el lugar sea poco visible y se dificulte caminar, tanto así que más de uno ha rodado intentando llegar a su casa. Fátima Andrade, residente, enfatizó que “coloqué un bombillo ahorrador afuera de mi casa para ver alguito. Hay gente que se guía por esa luz porque los postes están de adorno”.

Desagüe pone en riesgo a vecinos

Una torrentera que atraviesa la comunidad representa un peligro para todos, especialmente para los que están más cerca del drenaje. Cuando llueve, la angustia va en aumento y los recuerdos vuelven a la mente de los que han presenciado el desbordamiento del cauce. “Eso lleva unos seis años así, ya nos resignamos, nunca nos escuchan y estamos cansados de hacer el reclamo. En 2012 se hizo un proyecto para los arreglos de las tanquillas y lo tomó la Alcaldía, según nos dijo un vocero comunal, supuestamente había recursos asignados y todo, pero eso quedó en palabrerías”, enfatizó Andrade.

En cuanto al vital líquido, pueden durar más de 20 días sin el servicio. “Nos toca comprar botellones para resolver, tengo dos niños en casa y necesitan bañarse, su comida, entre otras cosas. A veces instalamos una manguerita a ver si baja agua, pero nos quedamos esperando”. “Hay gente que se pasa de cochina y bota basura ahí; eso es un desagüe, no un vertedero. Si nos acostumbramos a lanzar desperdicios allí, nos exponemos a que salgan insectos y se genere contaminación”. Durán expresó que “metimos un proyecto para que la Gobernación nos diera unos tanques. En una primera etapa serían 30, pero estamos necesitando 90”.

Casa de las monjas funcionará como módulo

Algo que anhelan los vecinos es un centro asistencial, pues al enfermarse deben ir a otros sectores en busca de un dispensario que cuente con insumos y condiciones óptimas. Ante esta necesidad, las monjas que tienen una casa en la comunidad habilitaron un espacio para que un médico pueda asistir las emergencias./Adrían Rivero/ac/Foto Karines Sabino

Noticias relacionadas