Periodismo de Soluciones

Rematan pinos naturales en Los Salias

AA-PINOS w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En San Antonio de Los Altos ofrecen los arbolitos entre Bs 15 mil y Bs 18 mil, mientras que compradores de Caracas acuden a los Altos en busca de gangas navideñas

Entre Bs. 15.000 y 18.000 se ofertan los pinos naturales en las afueras del centro comercial La Casona I, lo que a juicio de los clientes es más barato que en muchos sitios. La encargada de la tienda navideña, Nadia González, indicó que reciben compradores hasta de Caracas y La Victoria, pues en dichas ciudades los árboles se han vuelto incomprables. “El costo dependerá de la altura y lo frondoso que sea”.

En supermercados de la capital del país se puede pagar mas económicos , porque legalmente hay que abastecerse adquirirlo por ese medio. Pero el pequás de Bs. 35.000 por un arbolito artificial; mientras que los más económicos se ubican en Bs. 20.000 y no ofrecen mucha calidad.

González manifestó que las ventas empezaron flojas porque abrieron desde octubre, pero la clientela se ha mantenido. “Tenemos 16 años como un punto de referencia en Los Salias, tratamos de seducir a la clientela con montos que no sean exagerados”.

Apuntó que los adornos están en Bs. 4.500, peluches entre Bs. 4.000 y 7.800, pesebres de marmolina o cerámica en Bs. 4.000 y 7.500, bambalinas acrílicas a Bs. 1.950 y mangueras LED ahorradoras de energía de 5 metros a Bs. 9.800.

En cuanto a la situación de otros comercios, un vendedor que prefirió mantenerse en el anonimato dijo que muchos locales no abrieron su santamaría por no tener mercancía. “No hay acceso a las divisas y para abastecerse en el mercado paralelo se requiere mucho dinero”.

De igual forma, declaró que se vive en incertidumbre, porque legalmente hay que acoplarse al Sistema Marginal de Divisas (Simadi), pero por ese control no obtienen dólares. “Estamos de manos atadas, ya ni los chinos están vendiendo. Antes tenían luces y otros artículos alusivos a la época”.

Como se recordará, la ministra de Comercio, Isabel Delgado, informó que el Ejecutivo nacional garantizará los productos necesarios para cubrir la demanda decembrina y rechazó las denuncias del sector privado sobre una situación crítica en materia de importaciones para el último trimestre. Además, subrayó que se esfuerzan por hacer una distribución justa de las divisas para que todos los procesos productivos puedan tener lo que necesitan./Adrián Rivero/ac/Foto: Andreina Alemán

Noticias relacionadas