Periodismo de Soluciones

Reportan 17 posibles casos de chikungunya en Miranda

CHIKUNGUNYA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Infecciones respiratorias, fiebre y diarrea son las principales causas de consultaDesde el 4 hasta el 10 de enero, la Red Francisco de Miranda contabilizó 17 casos sospechosos de chikungunya en la entidad, lo que representó la cuarta causa de consulta en los ambulatorios adscritos a la Gobernación de Miranda, donde el acumulado total fue de 3.001 durante 2014.

Según el Boletín Epidemiológico de la primera semana de enero, las incidencias de infecciones respiratorias agudas pasaron de 679 (cifra registrada en la última semana del pasado año), a 708, de las cuales 510 corresponden a los Altos Mirandinos, es decir 72,03%.

En cuanto a los síndromes febriles en el estado, en enero se conocieron 418 casos, mientras que en 2014 se cerró con 327; en tanto que las diarreas, que constituyeron el tercer motivo de asistencia a los centros de la red, pasaron de 309 a 376.

Los Altos fue la segunda región con más dengue

De acuerdo con el balance ofrecido por el doctor Miguel Viscuña, epidemiólogo regional, durante 2014 se registró un total de 746 casos de dengue en la entidad, 731 correspondientes a fiebre dengue (o clásico) y 15 al tipo hemorrágico.

En referencia a las regiones con mayor número de incidencias, la lista la lidera Higuerote con 318, le sigue Altos Mirandinos con 179 y Río Chico con 102. “El grupo de edad con más afectaciones fue de 25 a 44 años, con 208 casos, y de 15 a 24 años con 146./cg

Por: Amy Torres T./rrdiarioavancesalud@gmail.com/Foto: Archivo

Noticias relacionadas