Periodismo de Soluciones

Reportan baja demanda de carne

baja demanda

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Comerciantes cambian la dinámica de venta

A pesar de las fuertes lluvias ocurridas en los estados llaneros, concesionarios del Mercado Municipal de El Paso y carnicerías aseguraron que cuentan con mercancía suficiente de proteína animal para atender a sus clientes, además que la baja demanda de producto cárnico mantiene los inventarios en un nivel óptimo.

Avance recorrió varios establecimientos ubicados entre las calles Ribas y Miquilén y encontró que las neveras están llenas con los diferentes cortes de carne de res, con precios que van desde $10 en adelante sobre todo la mercancía denominada de primera.

Ángel Perdomo, encargado de un local en la calle Ribas, destacó que los inventarios se mantienen, porque la demanda de carne ha disminuido por su elevado precio.

“Son muy pocas las personas que tiene capacidad de adquirir tres kilos de carne, todo lo contrario, algunos logran llevarse acaso un kilo distribuido en 500 gramos de molida y 500 gramos entre guisar y mechada”.

Para no perder una venta a veces prepara bandeja entre 100 y 200 gramos de carne para guisar.

“Nos hemos visto obligados a cambiar la dinámica para vender hasta 100 gramos. Estas presentaciones no son rentables, porque se coloca en su bandeja de anime y envoplast, y eso también se suma al producto final”.

El Paso full

Usuarios que acuden al Mercado Municipal cuentan con diversas opciones para carne de res, las cuales van desde combo de $15 hasta $40, en los diferentes puestos de cárnicos que ofrecen variedad de precio y calidad.

Por otro lado, en cuanto al abastecimiento Alexis Algarra, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), expresó que la situación de los ganaderos en los estados venezolanos afectados por las fuertes lluvias es muy compleja. “El abastecimiento se mantiene con normalidad. Nosotros hemos salido adelante con eso también y los precios también se mantienen estables. Es decir, esta es una muestra más de la actitud resiliente y resistente que tenemos los ganaderos venezolanos con el plato de comida de todos”.

Noticias relacionadas