Este domingo el presidente dominicano Luis Abinader aprobó el nuevo Código Penal del país, sustituyendo la antigua legislación que se mantuvo en vigor desde el año 1884. Esta reciente regulación simboliza un avance hacia una justicia más actualizada, sólida y ajustada a los retos presentes en cuanto a seguridad y derechos de los ciudadanos.
Esta reforma incluye modificaciones significativas orientadas a robustecer el sistema judicial y combatir los crímenes actuales que impactan la convivencia social.
El Código Penal renovado, que se implementará luego de 12 meses, incorpora categorías de delitos que anteriormente no se contemplaban, como el feminicidio, el sicariato, el ciberacoso, la violencia económica, la propagación de «deepfakes» con propósitos de extorsión, fraudes piramidales, incitación al suicidio, desaparición forzada y denuncias falsas, entre otros. Fuente: TeleSUR/VTV.