Conductores se quejan de altos precios y escasez de piezas originales
La reparación de un vehículo se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los conductores, quienes se ven sometidos a la presión de invertir dinero, en repuestos genéricos que en su mayoría son de mala calidad o quedar descapitalizados si logran adquirir las piezas originales que muchas veces no se consiguen.
Otros que también pasan trabajo son el personal de los talleres mecánicos, los cuales ven comprometidos la mano de obra cuando utilizan partes y piezas, en su mayoría de fabricación asiática, que no cumplen con los estándares de calidad.
Carmen Meléndez dijo que tiene un carro marca Fiat que requiere cambiar el termostato para evitar daños en el motor.
“Necesita el reemplazo de la pieza, pero no he podido conseguir el dispositivo original, ni siquiera en los concesionarios Fiat. Aun así, puedo usar el automóvil, pero no abuso porque puede recalentar”.
No se atreve a instalar un repuesto genérico, porque corre el riesgo de causar serios daños al motor.
Lo barato sale caro
Magaly Correa refirió que fue víctima de un repuesto “chimbo”, el cual compró más económico. “Hace dos meses cambié el tensor de carro y ya no sirve. Ahora compré el original de la Chevrolet a un costo de $ 70, pero prefiero asegurar la vida útil del carro y mi seguridad personal, así me quede sin dinero”.
Alexis Peña, dueño de un taller, aseguró que es difícil encontrar tiendas con repuestos originales.
“En una oportunidad compré un juego de bujías genéricas por la plataforma de Mercado Libre y solo duraron cuatro días, fue un verdadero chasco. Procuro ir a Caracas donde hay varios negocios que traen repuestos importados para garantizar un buen trabajo a mis clientes”.