Periodismo de Soluciones

“Retraso en adecuación de estacionamiento del aseo es por falta de materiales”

terreno-carrizal-1-web

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

07/05/15.- “Sobre la solicitud de avances en el estacionamiento para los camiones del aseo que hace la Cámara, ellos saben que estamos trabajando, pero se nos presentó una traba porque debemos dividir el terreno en dos y hacer otra puerta para independizarnos, dado que hay unos perros muy bravos que impiden nuestra permanencia allí en la tarde-noche”.

De esta forma respondió Tony Manzanares, director de Desechos Sólidos de Carrizal, a la demanda de información que se le hizo desde el Concejo. “Aunque en declaraciones a Avance dije que nos mudábamos en 15 días, por este inconveniente no pudimos. Sin embargo, vamos a esperar al administrador para que nos dé los recursos para comprar la cerca”.

También aclaró que como parte de los trabajos de adecuación del lugar, requieren varias láminas gruesas de 6 milímetros, que están agotadas en el mercado y se necesitan para el portón que dividirá ambos espacios. A pesar de ello, estima que en un mes ya podrían ocupar el sitio.

Sostuvo que constantemente han hecho mantenimiento a los espacios y negó que en el aparcadero que está al lado del Concejo Municipal permanezcan camiones operativos de dicha dependencia.

“Nuestras unidades se quedan en el relleno El Limoncito, mientras que los que son contratados se devuelven a los estacionamientos de sus propietarios. Los que permanecen al lado del Concejo son vehículos que están accidentados y tienen años allí”.

Reporte de PC Miranda es confuso

Manzanares, que también está a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, manifestó que el mantenimiento preventivo a los drenajes de Carrizal se realiza constantemente, por lo que afirmó que en el reporte anual preventivo que hizo Protección Civil Miranda sobre la localidad o “no se explicaron o lo interpretaron mal, pues la idea es que la gente colabore a no ensuciar cunetas, drenajes y tanquillas”.

Por ello, pidió a los vecinos tener mayor conciencia sobre estas labores y aportar su granito de arena, al tiempo que descartó que en el municipio haya zonas de riesgos, tal como lo aseveró Víctor Lira, director de PC regional.

“De ser cierto que tengamos 55 puntos de riesgo, significaría que el municipio se nos está cayendo encima. Aquí siempre se hacen los trabajos, por algo el año pasado no hubo contingencia durante el período de lluvias”.

Detalló que actualmente atienden Brisas de Oriente, luego de hacer lo propio en el casco central, Los Hidalgo, José Manuel Álvarez, entre otros.

Por: Amy Torres T. / Foto: Karinés Sabino 

Noticias relacionadas