Periodismo de Soluciones

Rodríguez: “Testimonio de Alcalá implica a Guaidó en compra de armas”

1 jorge-768x432

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

EEUU acusó a Maduro de mantener vínculos con “organizaciones criminales”

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, señaló al mayor general, Clíver Alcalá Cordones, de supuestamente liderar un grupo armado desde Colombia, con el objetivo de atacar a Venezuela.

En declaraciones por Venezolana de Televisión, mostró un audio de una entrevista que el exministro de Hugo Chávez concedió a la radio colombiana, La W, en el cual asegura tener un contrato de compra de armas con dinero venezolano, firmado por Juan Guaidó, y el asesor político, Juan José Rendón.

«El señor Guaidó firmó también ese contrato (…) que tengo en mi poder», testimonió Alcalá.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a la administración del presidente Nicolás Maduro de «liderar actividades vinculadas con terrorismo y corrupción».

Entre los señalados por la administración Trump también están: El presidente de la ANC, Diosdado Cabello el vicepresidente del área Económica, Tareck El Aissami; el exgeneral venezolano Hugo Carvajal, y el exjefe militar Cliver Alcalá Cordones.

Rodríguez insistió en que «Donald Trump, Iván Duque y Juan Guaidó persisten en atentar contra el derecho a la vida, a la paz y a la armonía del país».

«En los últimos 4 años, en más de 23 ocasiones nos hemos presentado ante la opinión mundial para denunciar todos los intentos de golpe de estado contra Venezuela», aseveró a través de Unión Radio.

El vicepresidente sectorial, aseguró que “hay un epicentro de acción, de planificación, de facilidad logística para todos esos eventos terroristas contra Venezuela: es Colombia», después de que Alcalá asegurara que se mantiene en «conversaciones con el estado colombiano desde hace 48 horas».

Fiscalía abre investigación contra Guaidó

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el inicio de una investigación en contra del diputado, Juan Guaidó y el mayor general, Cliver Alcalá Cordones, por un supuesto plan de golpe de Estado en Venezuela.

Saab reitera a través de Unión Radio que el presunto plan habría sido organizado en Colombia, donde Alcalá Cordones llevaría a cabo la conformación de «tres campamentos en localidades para entrenar a grupos de asalto contra Venezuela».

Arreaza denuncia supuesto intento de golpe de Estado

El gobierno venezolano rechazó las recientes acusaciones de Estados Unidos, que vinculan al presidente Nicolás Maduro y a otros altos funcionarios de su administración con grupos criminales.

A través de un comunicado emitido por la Cancillería, el Ejecutivo repudió que «en momentos en que la humanidad enfrenta la más feroz de las pandemias, el Gobierno de Donald Trump vuelve a arremeter contra el Pueblo de Venezuela y sus instituciones democráticas».

El canciller Jorge Arreaza, denunció que esto forma parte de un nuevo intento de Washington de llevar a cabo un de golpe de Estado en el país.

Arreaza calificó como «miserables, vulgares e infundadas» las acusaciones de la administración Trump y destacó la política del gobierno venezolano en la lucha contra el narcotráfico.

En el comunicado, Venezuela consideró como una muestra de desespero «de la élite supremacista de Washington» el anuncio de recompensas para la captura de altos cargos del Gobierno.

Noticias relacionadas