“Toda persona que utilice irresponsablemente los medios de comunicación y/o redes sociales, para difundir informaciones falsas, tergiversadas, manipuladas, generando miedo o zozobra en la población, será sancionada y puesta a la orden de las autoridades competentes”.
Así lo establece el artículo 14 del decreto RWAE/1-023-200, emitido por la Alcaldía de Guaicaipuro, que entró en vigencia el lunes 20 de abril que incluye el reforzamiento de medidas para evitar la propagación del Coronavirus en el municipio. El texto no específica qué tipo de sanciones se aplicarán.
“Nosotros tenemos que guardar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo . Hay una sola vocería a nivel local que está a cargo de mi persona. En el estado está el gobernador Héctor Rodríguez y en el ambito nacional es el presidente Nicolás Maduro y cualquier funcionario que él designe”, afirmó la alcaldesa Wisely Álvarez.
Hizo referencia a la situación de una ciudadana de Paracotos que en días pasados difundió a través de grupos de Whatsapp mensajes relacionados con un supuesto caso de Covid-19 en esa parroquia.
“No había llegado la prueba que determinaría si era positivo o no y ya esa compañera, para hacerse famosa, estaba pasando un video. Finalmente el caso resultó ser negativo, pero el video de esa señora ya había atemorizado a todos en ese pueblo. Como ustedes comprenderán nosotros tenemos que normar esta situación”./RP