La segunda vuelta electoral en Colombia será el próximo 15 de junio
Los dos candidatos a la Presidencia de Colombia ampliaron sus diferencias sobre los diálogos de paz con las FARC, en el penúltimo día de campaña en plaza pública para la segunda vuelta electoral del 15 de junio. El presidente Juan Manuel Santos, que busca la reelección por la coalición Unidad Nacional, se dedicó ayer a hacer campaña en la costa atlántica, su fortín electoral, donde visitó las ciudades de Montería y Sincelejo, jornada que concluirá de noche en Cartagena. Santos consideró “histórico” la definición de los principios que regirán el debate sobre las víctimas del conflicto, así como de mecanismos para agilizar el proceso de paz en la capital cubana, iniciado en noviembre de 2012.
Sin embargo, su rival en la segunda vuelta, Óscar Iván Zuluaga, del movimiento uribista Centro Democrático, fuerte crítico de la forma como el Gobierno ha manejado el proceso de paz, expresó su escepticismo sobre el paso dado para avanzar hacia un acuerdo sobre víctimas en las negociaciones a solo una semana de la segunda vuelta electoral. “Las FARC siempre han engañado al país y es lamentable que un presidente busque la reelección teniendo como su gran aliado a los principales victimarios, al principal cartel del narcotráfico y un grupo terrorista”, dijo Zuluaga en un acto de campaña en Pitalito, en el departamento del Huila (suroeste).