“Todos usamos dólares ahora, pero en muchos comercios todavía no cuentan con el efectivo necesario para darnos cambio a todos. Siempre que necesito $2 o $3 me los quieren dar con pago móvil porque no tienen otras alternativas y nosotros salimos perdiendo”, comentó Fabiola Martínez, quien se encontraba realizando sus compras.
A pesar de la dolarización de facto que viene desarrollándose en el país desde hace más de cinco años, los billetes de divisas de baja denominación siguen siendo de difícil acceso o, en su defecto, se encuentran en mal estado.
“Ha mejorado un poco, es más estable el proceso de pagar en dólares, pero todavía sigue siendo necesario que avancemos porque a veces estamos muy limitados al momento de atender al cliente. En algunos casos tenemos solo bolívares para darle a los que están comprando y ellos quieren efectivo, pero no hay con qué”, expresó Alfredo Noguera, comerciante. /DB/at