La informalidad que se ubica entre el 50% y 70% sigue afectando a los talleres mecánicos que trabajan de manera formal.
Gino Fileri, presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mécánicos (Canatame), expresó: “Esta informalidad crea una competencia desleal, más importante aún, pone en riesgo la seguridad de los consumidores, ya que estos negocios pueden no cumplir con los estándares técnicos, fiscales y de seguridad”.
El parque automotor venezolano es mayormente obsoleto, con una gran proporción de vehículos con más de 15 o 20 años de antigüedad.
Esto aumenta la necesidad de reparaciones y mantenimiento, pero al mismo tiempo complica la disponibilidad de repuestos. Hay dificultad para obtener repuestos “La falta de divisas, las distorsiones cambiarias y la carga impositiva en la importación de autopartes y repuestoshan afectado gravemente la cadena de suministro. Esto ha llevado a una escasez de piezas originales y un aumento en la oferta de repuestos de baja calidad o de dudosa procedencia”.