Tras la reducción de venta de pan en los principales comercios de los Altos por falta de materia prima, usuarios han optado por hacer cola en los horarios que sacan el producto.
El encargado de un establecimiento en Los Teques, que prefirió resguardar su identidad, señaló que a partir de la 1:00 pm, sacan un lote de 100 unidades cada dos horas. El último bloque corresponde a las 6:00 pm, cuando el local es más concurrido. “La gente hace su fila al salir del trabajo”.
En cuanto a la cantidad que pueden adquirir, apuntó que son dos por persona en el caso de la canilla, la cual subió de Bs. 140 a 160. De igual forma, mencionó que el cliente puede comprar un solo campesino, que incrementó de Bs. 260 a 300.
Destacó que esta situación ha perjudicado sus ganancias. “A pesar de que no teníamos tantos ingresos con la venta de este producto, el usuario se lo llevaba y adicionalmente compraba otros artículos”.
Rechazan denuncias por alza de tarifas
El trabajador de otro local, que también se quiso mantener en el anonimato, rechazó que algunas personas estén denunciando por los medios de comunicación el incremento del rubro. “Esta mañana dijeron horrores por una emisora local, como que si los panaderos tuviéramos la culpa de la situación económica del país”. Señaló que el ajuste de las tarifas se debe al alza de los ingredientes. “Un saco de azúcar sale hasta en Bs. 40 mil”.
Hastiados de la crisis
Andrés Aroca vive en Oriente y dijo que la situación en el interior está igual o peor. “Más nunca compramos pan en mi casa, los locales están desbastecidos”. Katherine Guzmán, habitante de Los Teques, manifestó que es una exageración lo que están padeciendo los venezolanos. “Ahora hay que hacer cola por un alimento tan básico”. Mireya Pérez está cansada de las filas y calificó de insólito que ahora deban hacerlas por un par de canillas./AR/ac/Foto: Jesús Chacon