La recordada tragedia de Amuay, en Venezuela, cumple hoy 5 años. El 25 de agosto del año 2012, el denominado Complejo Refinador de Amuay sufrió un accidente explosivo que causó un incendio de gran magnitud.
El incendió acabó con la vida de 55 venezolanos y dejó 100 heridos.
El Vicepresidente Ejecutivo de la Repúbica, Elías Jaua, anunció hoy que 39 personas fallecieron en la explosión que afectó la madrugada del sábado a la refinería de Amuay, en el estado Falcón.
“Encontramos nuevos cadáveres, cerrando hasta este momento con una cifra de 39 compatriotas que se encuentran en la morgue (…). 18 efectivos de la GNB que ya han sido identificados, hay 15 civiles, familiares de los guardias, y tenemos 6 cadáveres por identificar”, dijo el funcionario en una rueda de prensa televisada la noche del sábado.
Unidad de Quemados, promesa incumplida
El accidente ocurrido en el Complejo Refinador de Amuay, una de las refinerías más grandes del mundo, dejó también promesas por parte del presidente de ese momento, el fallecido Hugo Chávez Frías, las cuales a cinco años de la tragedia, no han sido honradas.
La creación de la Unidad de Caumatología fue una de las promesas de Hugo Chávez durante el recorrido que hizo por el Hospital Dr. Rafael Calles Sierra de Punto Fijo en los días de la tragedia. El Presidente visitó el centro hospitalario para constatar el estado de los lesionados que dejó la explosión; desde allí aprobó la obra y se acordó el sitio donde estaría ubicada.
Pero todo quedó en eso, en promesa, con el agravante de que durante estos cinco años varias personas han fallecido por quemaduras de segundo y tercer grado mientras eran trasladados al Hospital Nuestra Señora de Coromoto de Maracaibo, ya que en el estado Falcón aún no se cuenta con una Unidad de quemados a pesar de tener dos de las refinerías más grandes del país.
Ante esta situación, el ingeniero Emilio Herrera recordó que en el 2014 el alcalde del municipio Carirubana, Alcides Goitía, aseguró que tenía a su disposición 680 millones de bolívares para la Unidad de Quemados.
“La unidad de quemados se aleja cada día más de nosotros, por los altos costos de su construcción, pero sigue siendo una necesidad imperiosa no solo para el estado Falcón, sino también para prestar apoyo a los estados adyacentes que se beneficiarían con el servicio”, destacó.
Hizo un llamado a Nicolás Maduro y a los diputados para que centren su atención en materializar este proyecto para salvaguardar la vida de los trabajadores del Complejo de Refinación Paraguaná (CRP) y también aquellas personas que sufran accidentes caseros y/o en vehículos
En Venezuela solo existen tres Unidades de Caumatología: una está ubicada en el Hospital Ruiz y Páez, situado en Ciudad Bolívar: otra en el Hospital Central del Táchira, con sede en San Cristóbal y la unidad del Hospital Nuestra Señora de Coromoto. Aun así, estas instalaciones son insuficientes para atender la demanda, sobre todo porque en Venezuela existen varias refinerías petroleras.
Citaciones
El Ministerio Público (MP) citó este viernes a tres gerentes y un superintendente del Centro de Refinación de Paraguaná, en la refinería de Amuay, por la explosión ocurrida el 25 de agosto de 2012, cuyos pormenores hasta el día de hoy no se han esclarecido.
La información fue confirmada a través de la cuenta en Twitter de la Fiscalía, en donde también se informó que los funcionarios deberán acudir a dicha citación el próximo 3 de agosto a las 10 am, en las sedes 63° y 78° nacional del ente judicial.
En ese sentido, el fiscal 63º nacional, Jimmy Goite, citó a los gerentes de Mantenimiento de Primera Línea y el de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, Zoilo Ramos y William Jordán, respectivamente. Asimismo, la fiscal 78º nacional, Cibely González, convocó al gerente de Instrumentación y Control Gerencia de Mantenimiento, José Ramos; y al superintendente de Conversión Media, José Cotiz.